jueves 15 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Contenido patrocinado

Montecristo, un proyecto irrepetible en Bucaramanga, inicia obra en febrero de 2023

Con un avance en ventas cercano al 90%, el exclusivo proyecto residencial Montecristo, ubicado en Altos de Cabecera, está listo para iniciar obra en febrero del próximo año.

El anuncio se hizo durante el evento que se realizó el pasado jueves 1 y viernes 2 de diciembre, en el Centro de Negocios Montecristo, de la constructora Urbamares en Bucaramanga. Allí, más de 200 personas, entre compradores e invitados especiales, conocieron los avances del proyecto, recorrieron el apartamento modelo, dialogaron con las exclusivas marcas aliadas en el respaldo y representación de los acabados, y departieron una velada amenizada por el cantautor vallenato Curry Carrascal.

Sólo nueve meses de comercialización le tomó a Montecristo desde su Open House realizado el 25 y 26 de febrero de este año, para lograr el punto de equilibrio. Razones hay de sobra para haber sido seleccionado, entre quienes buscan invertir o vivir en un conjunto que se convertirá en un ícono de la arquitectura e interiorismo de alto nivel de la “Ciudad Bonita”.

La ubicación de Montecristo es privilegiada, en un lote con tres vistas panorámicas, situado en Altos de Cabecera sobre la tradicional carrera 39 entre calles 44 y 45. El edificio lo integran 31 pisos con apartamentos de seis tipologías desde 139 m2 hasta 395 m2 para disfrutar experiencias de interiorismo de alto nivel, en donde las zonas sociales y amenities (comodidades) han sido pensadas para vivirlas en grande.

Cuando Urbamares pensó en Montecristo, su objetivo fue diseñar uno de los mejores edificios de la ciudad. Esto se logró integrando arquitectura e interiorismo, para crear espacios con diseños perfectos y funcionales, con un estilo clásico y contemporáneo. Gabriel Lían, arquitecto reconocido internacionalmente y catalogado por la revista Semana como uno de los expertos en transformar espacios en el país, fue el encargado de crear esta obra maestra.

$!Montecristo, un proyecto irrepetible en Bucaramanga, inicia obra en febrero de 2023

“Montecristo es un proyecto único en Bucaramanga. Invito a quienes están buscando comprar vivienda en la mejor ubicación de la ciudad que nos visiten, porque cuando se ven los espacios, los acabados, los detalles y el entorno del edificio, se puede dimensionar lo que representará para la región. Sin duda, Montecristo va a ser irrepetible”, expresó el Ingeniero Andrés Felipe Martínez Esparza, gerente general de Urbamares.

Un proyecto del nivel de Montecristo demandará una inversión aproximada de $90 mil millones entre costos directos e indirectos. Su desarrollo constructivo tomará entre 32 a 38 meses y generará alrededor de 300 empleos directos en la ciudad y diversos encadenamientos para todo tipo de empresas.

Es de precisar que Urbamares cierra 2022 como la segunda constructora en ventas de Santander, según cifras de Camacol y Galería Inmobiliaria. En estratos 5 y 6, por ejemplo, tiene mas del 55% de participación del mercado, con un portafolio de aproximadamente 800 apartamentos.

“La vivienda siempre ha sido un activo muy seguro, que en el histórico siempre se valoriza. Mas aun cuando son proyectos únicos que finalmente se convierten en un ícono para la ciudad”, expresó el Ing. Martínez Esparza, al referirse a la actual dinámica comercial de vivienda.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el acto simbólico de instalación de la primera piedra en el edificio, que estuvo a cargo del fundador y presidente de Urbamares, Ingeniero Luis Felipe Martínez.

Ese fue el espacio para expresar su voz de gratitud a Dios, a quienes han trabajado y lo harán para que Montecristo sea realidad, a los clientes inversionistas y futuros compradores, así como a quienes, durante los 39 años de trayectoria de la compañía, le han entregado su confianza para hacer realidad el sueño de tener vivienda propia, de alta calidad.

En el evento también participaron aliados estratégicos de Urbamares, como el Banco de Bogotá, que financiará el proyecto; La Cuisine, Kitchen Mart Colombia, Hans Grohe Napoleon y Bandalux, marcas que rifaron y entregaron obsequios entre los asistentes, que también disfrutaron de la exquisita cocina del reconocido chef Alejandro Rueda.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad