jueves 21 de octubre de 2021 - 12:00 AM

Palonegro Ecoparque, ubicado en Lebrija, en 45 días alcanzó el 70% de comercialización

Invierta en uno de los proyectos más innovadores y con más alto potencial de rentabilidad y crecimiento en Santander. Imagínese disfrutar con su familia de manera gratuita en un lugar soñado y a la vez ser parte de un gran negocio

Luego de 45 días de la apertura comercial de Palonegro Ecoparque, el primer proyecto turístico e inmobiliario de Santander, ya se vendió el 70%.

Invertir en finca raíz y la rentabilidad que proyecta este innovador modelo de negocio son atractivos contundentes para invertir y hacer parte de Palonegro Ecoparque, ubicado sobre la vía Bucaramanga - Aeropuerto, frente al conocido mirador.

Comprar en Palonegro Ecoparque es mucho más que participar en un proyecto turístico, gastronómico y de entretenimiento pensado para la familia.

El sistema de cuotas partes (diferente al de por acciones), le otorga a los inversionistas la propiedad sobre un porcentaje del activo inmobiliario donde se desarrollará el Proyecto, respaldada por una escritura pública; además, recibirán parte de los beneficios y rentabilidades de la operación de todo el negocio, explica Ana Sofía Cruz Bedoya, gerente de Habitat Urbanizadora.

Ecoparque se desarrollará en un terreno de más de 116.000 m2 donde las familias disfrutarán del innovador parque aéreo, la zona interactiva con animales, senderos ecológicos, cuatrimotos, paintball y más, así como del EcoHotel (glamping) desde donde se podrá vivir la experiencia de hospedarse en medio de la naturaleza.

También incluye una amplia área gastronómica con diferentes restaurantes tipo parrillada, pollo y mariscos, para toda la familia; un restaurante denominado Steak House con un concepto VIP; el espectacular Sky Bar con vista a la ciudad; la opción de pizzas y vinos para los más románticos; Palonegro Burger & Beer con un estilo muy Pub; el Café Brunch como la alternativa perfecta en cualquier horario, y la infaltable heladería para endulzar el día; es decir, más servicios de los inicialmente diseñados en el proyecto, sin que los inversionistas paguen un precio mayor. El interés es satisfacer los gustos de todos los visitantes y generarles total confort, para disfrutar durante todo el día, explica la Gerente de Habitat.

Y a los atractivos existentes en los alrededores de Palonegro Ecoparque, próximamente se sumará otro. El arquitecto y escultor santandereano Juan José Cobos, quien hizo la imponente escultura de El Santísimo en Floridablanca, trabaja en otra de sus icónicas obras. La majestuosidad de sus manos en esta oportunidad rendirá un homenaje a la Batalla de Palonegro, cruento enfrentamiento que tuvo epicentro en este cerro del mismo nombre a principio de 1900 y que puso fin a la Guerra de los Mil Días en nuestro país. Sin duda, esta obra será otro referente nacional e internacional de Santander.

$!Palonegro Ecoparque, ubicado en Lebrija, en 45 días alcanzó el 70% de comercialización

Buena inversión, buena rentabilidad

La utilidad que genere la venta de estos servicios se distribuirá entre los inversionistas. Ellos, a su vez, tienen el privilegio de disfrutar de forma gratuita de todos los atractivos de entretenimiento y, cada año, de cinco noches gratuitas en el EcoHotel.

En términos de rentabilidad, explica Ana Sofía Cruz, en un escenario conservador se puede llegar a duplicar lo habitualmente percibido en inversiones inmobiliarias.

“Para el Ecoparque se usará una parte del predio, el resto se sigue valorizando y se venderá para otros proyectos, que son las fases 2 y 3. Con esas ventas, todos los inversionistas que son dueños de un porcentaje de todo el terreno, reciben una ganancia; la combinación de ganancias de la utilidad del Ecoparque más la venta parcial de tierra genera una alta utilidad a cinco años, se recupera la inversión y se recibe rentabilidad”, explica.

Aproveche ahora la oportunidad de invertir en un proyecto único en la región con solo $30 millones. Separe con un millón de pesos y pague el saldo a 60 días y participe en un negocio de finca raíz con alta rentabilidad.

Otro de los avances de Palonegro Ecoparque es que esta semana se iniciaron los trabajos constructivos de las diferentes áreas y servicios, cuya apertura al público en general está proyectada para abril del próximo año (Semana Santa).

Para conocer más detalles de Palonegro Ecoparque, visite la sala de ventas ubicada en la vía Bucaramanga – Aeropuerto, un kilómetro adelante del peaje, al costado izquierdo donde están las banderas. Horario: Todos los días de 9 a.m. a 6 p.m. También puede comunicarse con el móvil 301 3317181.

Palonegro EcoParque marcará un hito en el turismo de Santander, porque será el primer proyecto turístico e inmobiliario de la región y su enfoque será ecológico. Visite www.complejopalonegro.com o en Instagram y Facebook encuéntrelo como @PalonegroEcoparque.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad