Permanentemente la sociedad reclama de los políticos y funcionarios el mejor comportamiento, el más comprometido, el más...
‘Talento Tech’: Innovación y oportunidad en la era digital
- El Presidente Gustavo Petro y el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentaron el programa ‘Talento Tech’. Suministrada MinTIC / VANGUARDIA
- Más de 2.000 colombianos asistieron al evento. Suministrada MinTIC / VANGUARDIA
- Mauricio Lizcano, Ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Suministrada MinTIC / VANGUARDIA
Los ‘Bootcamps’ son una forma innovadora de educación intensiva que se ha vuelto cada vez más popular en el mundo de la tecnología. Estos programas de formación acelerada están diseñados para enseñar habilidades técnicas específicas en un corto período.
“El término ‘Bootcamp’ proviene del inglés, y se refiere a campos de entrenamiento para enseñar rápidamente habilidades o procesos. Pueden ser adaptados a cualquier proceso que una persona o entidad desee implementar. Incluyen reentrenamiento de personal, actualización de habilidades existentes o el enfoque en el desarrollo de nuevas habilidades, especialmente en temas de emprendimiento”, explica Óscar Soto F., conferencista, asesor, mentor y evaluador internacional en emprendimiento digital e innovación.
En el contexto de la era digital, un ‘Bootcamp’ tecnológico se enfoca en enseñar habilidades relacionadas con la programación, el desarrollo web, el análisis de datos, el diseño de interfaces de usuario y otras áreas de la tecnología. Ahora, esta estrategia de aprendizaje práctico y centrado en habilidades está disponible en Colombia, a través del proyecto ‘Talento Tech’ del MinTIC.
‘Talento Tech’ es la adaptación del país de los ‘Bootcamps’. Con ella, el MinTIC busca capacitar en habilidades digitales, tecnológicas e innovación a 180.000 colombianos mayores de edad de todo el territorio nacional, especialmente aquellos que viven en estratos 1, 2 y 3. El programa hace parte de la estrategia Sociedad Digital, uno de los pilares de la política de educación digital que adelanta el Gobierno Nacional.
Durante el lanzamiento del programa, el pasado 14 de septiembre en Medellín, el Presidente Gustavo Petro expresó que “estamos lanzando este programa para que impacte en toda la sociedad colombiana, en los barrios populares y en su juventud, para que genere innovación, pues el desarrollo está en el ser humano, en su corazón y en su cerebro (...) Queremos que miles de jóvenes aprendan el lenguaje de las máquinas, aprendan el lenguaje de la programación, porque hay que volver a los barrios una potencia de la vida, del conocimiento, y del desarrollo del saber”.
Con una duración de 120 a 159 horas de formación, distribuidas en períodos de tres a cuatro meses, los participantes recibirán formación en ejes temáticos como: Programación, datos, ciberseguridad, blockchain, computación, arquitectura en la nube, inteligencia artificial e inglés.
“Todos los jóvenes que participen tendrán un impacto en el empleo del 80 %. Este es un apoyo a la economía. Estamos cumpliendo el programa del Gobierno del Cambio”, manifestó Mauricio Lizcano, Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Además, ‘Talento Tech’ tiene un fuerte compromiso con la inclusión, abre sus puertas a colombianos y colombianas mayores de edad, bachilleres o egresados de educación media y a personas cuya situación migratoria se encuentre regularizada en el país. Este compromiso se alinea con los esfuerzos del “Gobierno del Cambio”, que busca enseñar nociones básicas de matemáticas y programación en 12.000 colegios públicos del país. De ser así, los colegios comenzarán el próximo año con esta nueva cátedra, lo que marcará un hito en la educación tecnológica en Colombia.