sábado 14 de septiembre de 2013 - 12:01 AM

Caen 14 ‘Urabeños’ por tortura, homicidio, secuestro y extorsión en Santander

En el marco de la operación ‘Odiseo’, la Policía desarticuló una facción de ‘Los Urabeños’, cuyos tentáculos delincuenciales se extendían a ocho municipios de Santander.

Un trabajo investigativo de 11 meses, terminó con la captura de 14 presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Urabeños’, investigada por los delitos de homicidio, desaparición forzada, extorsión, secuestro, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, municiones y explosivos.

De acuerdo con la investigación, la banda hacía presencia en Bucaramanga, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Lebrija, Betulia, San Vicente, Bajo Simacota y Cimitarra, Santander, y en Puerto Berrío, Antioquia.

Las capturas se dieron tras seis diligencias de allanamiento en Santander, Atlántico, Casanare y Villavicencio, donde fueron arrestadas tres mujeres y 11 hombres.

Se trata de alias ‘Rosa’, ‘Janet’, ‘Yesica’, ‘El Chato’, ‘El Mono’, ‘César’, ‘Wilmar’, ‘Víctor’, ‘Vaquero’, ‘El Toro’, ‘El Brujo’, ‘El Abuelo’, ‘Andelfo’ y ‘Balín’.

Estas personas, fueron trasladadas al Centro de Servicios Judiciales de Bucaramanga, donde al cierre de esta edición, eran presentadas en audiencia pública, ante un juez de control de garantías.

Los crímenes

De acuerdo con las autoridades, la banda estaba dedicada al sicariato, la extorsión, el secuestro y el microtráfico de estupefacientes.

La primera de sus acciones criminales, donde las autoridades empezaron a seguirles el rastro, fue el secuestro de Miguel Ángel Pabón Pabón, ocurrido el 31 de octubre de 2012.

La víctima, quien fue torturada, asesinada y desaparecida, era presidente de la junta de acción comunal del asentamiento Los Acacios, en el corregimiento La Fortuna.

Tres meses después, el 22 de enero de 2013, asegura la Policía que ‘Los Urabeños’ habrían perpetrado el secuestro del médico veterinario Óscar Mauricio Pérez Reyes, en el corregimiento Meseta de San Rafael, en zona rural de Barrancabermeja.

El primer golpe que la Policía le propinó a esta banda, fue el pasado 29 de enero tras desmantelar seis expendios de droga en el corregimiento de La Fortuna, y en los asentamientos Los Acacios y Tienda Nueva.

‘Los Urabeños’ siguieron con su escalada criminal y el 17 de febrero de 2013, por una venganza, asesinaron a Javier Rodríguez Sánchez, en Barrancabermeja.

Dos meses después, para presionar el pago de una extorsión, atentaron contra Alfonso Plata Cadena, contratista del corregimiento El Centro, en el sector de Campo 45, del Puerto Petrolero.

El hecho más sanguinario fue la masacre del 21 de mayo de este año, cuando acribillaron a cuatro personas en el corregimiento de Yarima, San Vicente de Chucurí.

Estos homicidios, según la Policía, obedecieron a un ajuste de cuentas por el control territorial entre miembros de la misma banda.

De acuerdo con la Policía, esta agrupación delincuencial sería también responsable del homicidio de María Isabel López, de 54 años de edad, a quien el pasado 11 de junio le propinaron cinco puñaladas en el asentamiento Los Acacios.

Seis días después de este crimen, afirman las autoridades, ‘Los Urabeños’ habrían acabado con la vida de Miriam Hernández, en un hospedaje de La Lizama, donde fue hallado su cuerpo.

Falta capturar a otros siete

Dentro de la investigación adelantada por las autoridades, se pudo establecer que algunos de estos homicidios obedecieron a que las víctimas se negaban a pagar las extorsiones. De acuerdo con el comandante de la Policía de Santander, coronel Édgar Enrique Nieto, esta banda tenía azotados a los empresarios y comerciantes de la zona con la extorsión.

“La banda está integrada por un total de 21 personas, de las cuales fueron capturadas 14. La investigación continúa y estamos trabajando para dar con el paradero de los otros siete delincuentes, para dejarlos a disposición de las autoridades competentes”, dijo el alto oficial.

Según se pudo establecer, esta facción de ‘Los Urabeños’ es comandada por dos sujetos conocidos con los alias de ‘Pedro’ y ‘Don Pablo’.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad