El debate siempre es bienvenido en tanto el juego de las ideas, expuestas con amplitud y responsabilidad, agita las conciencias,...
Tres ‘fleteros’ pretendían esconderse en EE. UU.
de seguridad se logró la identificación de los integrantes
de la banda delincuencial dedicada al fleteo.
- Suministrada / VANGUARDIA
Un trabajo minucioso de la Policía con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, permitió la captura de seis integrantes de una peligrosa banda. Tres de ellos fueron deportados por las autoridades norteamericanas ya que pretendían esconderse en ese país.
Según las investigaciones, los procesados participaron en el robo de 280 millones de pesos en efectivo, el 21 de septiembre del año pasado, luego de que un comerciante los retirara de una entidad bancaria y al llegar a la carrera 23 con calle 36 del centro de Bucaramanga, dos hombres armados, que se desplazaban en una motocicleta, lo forzaron a entregar el dinero.
Aunque la víctima trató de reaccionar en su vehículo, un motociclista cómplice de la banda se le atravesó y fingió estar herido para evitar que persiguiera a sus compañeros de delito. El sujeto fue llevado en una ambulancia, pero a tres cuadras de camino, se bajó y huyó.
El trabajo fue adelantado por el Grupo de Contra Atracos de la Sijin, que mantenía una constante comunicación con el Gobierno americano ya que se conocía que tres de los integrantes estaban de tránsito por Centroamérica buscando ingresar a ese país.
Con una alerta internacional de la Interpol, fueron detectados cuando pasaban los filtros de migración en el estado de Texas. Las autoridades norteamericanas los capturaron y los deportaron a Colombia.
En la ciudad de Bogotá se materializaron las capturas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado
Los tres capturados deportados son alias ‘Luqui’, quien cumplía el rol de atracador, era quien amenazaba a las víctimas para apoderarse del dinero; alias ‘Goyo’, el ‘arrastrador’, era quien conducía las motocicletas y alias ‘Laura Coco’, quien escondía y pasaba las armas de fuego.
De igual manera, en esta operación fueron judicializados: alias ‘Care Pañal’, quien también escondía las armas; alias ‘Tista’, quien tenía el rol de conductor de moto y alias ‘La Chiquita’, quien marcaba a las víctimas.
Los capturados fueron enviados a prisión por decisión de un juez de garantías.