Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Kids
Así vivimos Ulibro, ‘Ciudad Memoria’: mucha lectura, música y arte
Ya terminó la gran fiesta cultural que se vivió en Bucaramanga esta semana: Ulibro 2022, “Ciudad Memoria”. Un espacio para disfrutar del arte, la música, los libros y donde la creatividad no tiene límite.
Algunos de nuestros reporteros vivieron esta feria desde su rol como periodistas. Natalia Celine Leal Vesga, Nixon Caicedo y Juan David Ayala fueron los dueños de los micrófonos. Hablaron con los niños del salón que Ulibro abrió especialmente para ellos y fueron protagonistas en este escenario perfecto para descubrir parte de la magia que traen los libros.

Un universo por descubrir
En el salón infantil y juvenil que la UNAB creó en Ulibro, los niños pudieron visitar los 25 stands que venían cargados de literatura infantil y juvenil. Fue una ruta en la que pudieron explorar autores, diseños especiales, libros en 3D, portadas únicas, coloridas y, sobretodo, muchas historias increíbles.
Hubo espacio para que todos los enamorados de los libros disfrutaran recorriendo los pasillos de Neomundo, y se encontraran con sus autores favoritos, clásicos, de colección y novedades.

Mucho arte
En Ulibro nuestros reporteros también descubrieron particulares emprendimientos. Había artistas haciendo caricaturas de los visitantes de la feria, ilustraciones de personajes reconocidos en todo el mundo, colecciones especiales de historietas y hasta se encontraron con Matías, un niño dedicado a tejer.
Nuestros reporteros y los demás niños que asistieron a la Feria del Libro se encontraron con un espacio lleno de color y material didáctico para jugar y divertirse, audiolibros sobre diversos temas, una experiencia de realidad virtual, talleres de dibujo y pintura, show de títeres, presentaciones musicales, ¡y hasta algodón de azúcar y palomitas de maíz!
Con sus sonrisas, preguntas curiosas y derroche de energía crearon un entorno en el que pudieron dar rienda suelta a su creatividad y descubrir una infinidad de historias asombrosas.

Las voces de Ulibro
“De Ulibro me gustaron mucho los talleres especialmente para nosotros los niños y el salón donde pude participar en muchas actividades con las que nos divertimos mucho”.
Isabella Vega, visitante Ulibro
“Esta edición de Ulibro me ha gustado mucho porque abrieron el pabellón infantil y juvenil, donde hubo actividades para todas las edades. Juegos y libros para que los niños nos motivemos a leer desde muy pequeños”.
Gabriela Vega, visitante Ulibro
“Yo visité la feria del libro porque me gusta leer muchísimo. Quiero invitar a los niños a que compren muchos libros, hay libros para todos, para los que les gustan los dinosaurios y para los que prefieren los libros con enseñanzas. Les recomiendo que nunca dejen de leer”.
Juan David Ayala, visitante Ulibro
“Me gustó mucho esta feria porque hay manualidades, cuentos muy divertidos, zonas de talleres y muchas cosas con las que aprendo”.
Mariana, visitante Ulibro
Fue una semana mágica en toda la ciudad, y cientos de familias y público en general asistieron al Centro de Convenciones Neomundo, lugar donde compartieron con artistas de toda Colombia y varios lugares del mundo en las distintas actividades desarrolladas.
Asistió Pilar Quintana, escritora y editora caleña, quien dio un conversatorio el pasado 1 de septiembre, al igual que la reconocida escritora, periodista y columnista colombiana, Vanessa de la Torre, que también nos acompañó el 1 de septiembre de 2022 y en el Gran Salón de Neomundo presentó su libro “Historias de amor en campos de guerra”.
El maestro Jorge Velosa Ruiz también asistió, el sábado 3 de septiembre, para presentar su reconocido libro “El convite de los animales”.
Se trató de un inicio de mes del amor y la amistad inolvidable en toda la ciudad, y la experiencia fue magnifica, ya que se pudo disfrutar de charlas, conferencias, talleres, muestra editorial, conciertos, entre otras actividades destacadas que se compartieron en Ulibro 2022.
Realmente constituyó una maravillosa celebración de los 20 años de Ulibro, así como de los 400 años de Bucaramanga, y el público ya espera con emoción las sorpresas que compartirá este importante evento, en su siguiente versión.