martes 07 de marzo de 2023 - 12:00 AM

En Barrancabermeja, adolescentes santandereanos crearon una máquina para reciclar

El semillero de investigación de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo creó una máquina para reciclar y la llamó “Eco zona”.

La idea de crear una máquina que contribuyera al cuidado del planeta nació de un debate colectivo en los salones de clase de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de Barrancabermeja.

El semillero de investigación, que funciona a través del Programa Ondas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, hizo realidad la idea y la llamó “Eco zona”.

Una de las creadoras es Mayre Angarita, una estudiante de décimo grado, apasionada por la ciencia. “Este proyecto lo creamos para darle solución al mal uso de los residuos en nuestra institución, ya que en horas del descanso siempre se tiende a ver muchos residuos regados por todas partes, como los patios, las escaleras o ciertos salones”, señala la adolescente.

En Barrancabermeja, adolescentes santandereanos crearon una máquina para reciclar
Esta máquina transformó la forma de clasificar la basura del colegio.

Ella y otras estudiantes del colegio recibieron un reconocimiento por parte del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, quien estuvo de visita en Santander para conocer el prototipo: “aprovecho para mandarle un saludo a Mayre y a todos los niños que hacen parte del semillero de investigación en el colegio Camilo Torres de la ciudad de Barrancabermeja, los felicito y los invito a que sigan trabajando por la ciencia, la tecnología y la innovación en el país”.

Sus creadores esperan que el prototipo pueda ser replicado en otros lugares del país.
En Barrancabermeja, adolescentes santandereanos crearon una máquina para reciclar
¿Cómo funciona?

“Tiene un sistema arduino y dos compartimentos, uno para las botellas y latas que tienen código de barras y otro en el que se depositan los demás residuos como servilletas, tapabocas, entre otros”, explica Mayre.

Además, al ingresar algún tipo de residuo a la máquina digitando el código estudiantil, se envía automáticamente un correo electrónico a la tutora, lo que le permite a los estudiantes sumar puntos para las calificaciones.

En Barrancabermeja, adolescentes santandereanos crearon una máquina para reciclar
¿A dónde trasciende la idea?

La idea va más allá, los jóvenes aprovechan los residuos que recolectan durante el mes para hacer sillas, mesas, canastos, cestas de basura y hasta juegos como el ajedrez (a gran escala).

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad