martes 17 de agosto de 2021 - 10:00 AM

Kids

Lista para decirle al país: “creo en mí”

Esta talentosa florideña de 11 años representará a Bucaramanga en el concurso de televisión que pretende resaltar el talento musical de los niños colombianos.

Bastaron 35 segundos para que el público y los jurados de la Voz Kids se dieran cuenta del talento de María Victoria Quintero, La Toya.

Esta talentosa florideña de 11 años representará a Bucaramanga en el concurso de televisión que pretende resaltar el talento musical de los niños colombianos. Un escenario inundado de su ternura y dulce voz, una familia orgullosa y un jurado encantado le dieron un pase al siguiente nivel. Su presentación, además de un sueño cumplido, es una oportunidad para mostrarle al país su talento.

Lista para decirle al país: “creo en mí”

La Toya clasificó con Chocolate, una canción de Jesse & Joy. Luego de días de trabajo junto a su profesora Claudia Correa, quien la acompañó en el proceso y ayudó a estar lista para el gran día.

Pero esto apenas empieza. En su repertorio hay un largo historial de artistas favoritos que la motivan a seguir luchando por su sueño.

“Amiguitos de Vanguardia Kids sigan sus sueños. Busquen su talento. Prepárense, estudien y sean los mejores. Nunca paren de soñar porque será lo mejor de sus vidas”.

Un paso a la vez

Empezó a cantar a los cuatro años. Su madre, Maribel Pumarejo Guevara, fue la primera en escuchar su voz. Desde aquella vez, y a día hoy, es quien sigue acompañando su talento. “Ella me ayudó a empezar. Me guió en el proceso de ir estudiando las canciones para poder entrenar mi voz y cantar como lo hago en este momento”.

Durante un tiempo lo hizo así, desde casa y tarareando las canciones. Sin embargo, hace tres años se vinculó a una academia de canto, Eslabones Kids, para perfeccionar su talento. “Lo más difícil de cantar es la respiración. Hay que tener en cuenta la técnica y consejos de expertos. Hay que estudiar constantemente”.

Lista para decirle al país: “creo en mí”

Tiene un especial gusto por la música de los años 80, por aquellas canciones de pop y rock que acompañaron una generación enamorada de la vida, los buenos momentos, las letras apasionadas y las melodías inigualables. En parte se lo debe a su madre. Fue ella quien al escuchar estas canciones en casa despertó su pasión por el canto.

Puede encontrar más del talento de María Victoria La Toya en @mariavictorialatoya, en Instagram.

El poder de su voz

Aunque se quedara sin palabras para contar su historia, no hace falta más. Su cautivadora sonrisa y su entrañable voz son suficientes para decirle al mundo que se vale soñar, “que creo en mí”.

Esa convicción a tan corta edad también la ha adquirido gracias a la música. Creo en mí, la canción de la española Natalia Jiménez es su favorita. “Me dan ganas de cantar esa canción a un millón de personas para que crean en ellas. La frase principal, la que más me encanta, es ‘Creo en mí’, porque yo de verdad creo en mí”.

Lista para decirle al país: “creo en mí”

Por eso, en cuanto toma el micrófono no cabe una gota de inseguridad en su cuerpo, y mucho menos en su voz.

Canta mientras está en casa. A solas. Con sus familiares y amigos. Pero sobretodo canta para su madre, quien ha sido su mejor amiga, cómplice y fan número uno. Pero quien también enciende la chispa de la motivación es su público. “Cuando canto para otras personas siento como llega esa inspiración a mí. Pienso que estoy en un gran escenario lleno de gente y eso me apasiona mucho”.

“Me siento en otro mundo. Es como si me transformara a un mundo donde lo más importante es la música”. Cuál musical salido de Disney, en los que la música es magia.

“Mi mayor sueño es viajar por todo el mundo cantando. Mostrarle a las personas quién es María Victoria La Toya”.
Lista para decirle al país: “creo en mí”

Mil sueños por cumplir

“Me gustaría ser artista, piloto de avión, jurado de la Voz Kids, presentadora de televisión. Me gustan todas esas cosas, pero lo que más amo es cantar, me siento muy inspirada”.

Por ahora, se encargará de pilotar sus sueños, sus primeros pasos en la música, pero por un camino que siempre conduce al arte. “Disfruto estar en el escenario y que las personas me aplaudan. Darles alegría y escuchar que les gusta mi canto es todo para mí”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.

@fernandasans

msandoval@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad