domingo, 28 mayo 2023
miércoles 29 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Olvido, desidia y abandono: radiografía del icónico parque Acualago, en Floridablanca

Vanguardia y funcionarios de la Personería de Floridablanca, junto a otras autoridades, recorrimos el abandonado parque Acualago para hacer una radiografía de dicho escenario.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Todo está cubierto de follaje: las atracciones acuáticas, los caminódromos, las bancas, en fin... El que fuera uno de los más populares centros de diversión de Floridablanca y del área metropolitana hoy es solo un esperpento, ‘decorado’ por ruinas y con la constante presencia de plagas y olores nauseabundos.

Los toboganes, las enredaderas y los charcos son testigos mudos del abandono y del desconcierto que impera en la zona. A decir verdad todo es silencio, un mutismo que solo es alterado por el zumbido de los mosquitos y el canto de algunas aves que merodean por allí.

Las escenas que pudimos ver al recorrerlo ayer evocan una singular ‘vorágine’, un remolino de elementos o situaciones que generan confusión alrededor.

Varios funcionarios, al igual que los periodistas de Vanguardia, desafiaron los senderos fangosos a través de la maleza para captar imágenes y hacer una radiografía de ese sitio.

La hiedra cubre completamente algunos de los aparatos acuáticos del ayer, pero en muchos de ellos todavía ‘brillan’ los coloridos resbaladeros; incluso parte de las rampas deslizantes sobresalen en medio de los frondosos árboles.

Olvido, desidia y abandono: radiografía del icónico parque Acualago, en Floridablanca

Sin embargo, los otroras pasos peatonales se volvieron senderos peligrosos, pues por estos lados se reúnen bandas de expendedores, consumidores de drogas alucinógenas y habitantes de calle.

Los vecinos de barrio Lagos están preocupados. No se trata solo de la creciente proliferación de zancudos, que ha desencadeno en enfermedades como el dengue; además la zona se convirtió en un basurero en donde los desperdicios de alimentos e incluso los putrefactos mortecinos se ven por doquier.

Además, en la antesala de la Semana Mayor, algunos vecinos sostienen que los grupos que están en contra de esta conmemoración religiosa estarían realizando ‘rituales satánicos’; es más, se han detectado restos de fogatas y felinos muertos.

Mejor dicho: lo que un día fue un parque de diversiones se ha convertido en una pesadilla para la comunidad.

Como si fuera poco, las piscinas están completamente sucias y llenas de moho, sin contar que el lugar lleva más de cinco años ‘abandonado a su suerte’.

La poca voluntad política llevó al parque Acualago a tener mayores dificultades y finalmente, con la pandemia, cerró.

Ante el desaseo, la comunidad les solicitó a las autoridades, entre ellas las de Salud y Medio Ambiente, adelantar una brigada de limpieza y de fumigación de toda la manzana.

De manera precisa ayer, la personera de Floridablanca, María Margarita Serrano Arenas, comandó una brigada de inspección en la zona e instaló allí lo que ella denominó como una ‘Mesa Técnica’. La idea es buscarle una salida a este lamentable cuadro de Acualago.

Ella, como representante del ente del Ministerio Público, estuvo acompañada de representantes de la CDMB, del Acueducto, de la Electrificadora, de la Gobernación de Santander, de la Empresa de Alcantarillado, de la Empresa de Aseo de Bucaramanga , de Veolia, de la Oficina del Riesgo, de la Policía Metropolitana, del Batallón Caldas, de la Secretaría de Infraestructura y de la Lotería de Santander.

Olvido, desidia y abandono: radiografía del icónico parque Acualago, en Floridablanca

Según Serrano Arenas, “la falta de mantenimiento del lugar se agudizó tras la aparición de la pandemia. Y aunque el escenario ya había cerrado sus puertas antes de la llegada del COVID-19, el tema trascendió a un asunto de salud pública”.

Para la Personera, “los más perjudicados con esta alarmante situación son los vecinos del sector, a quienes debemos darles respuestas concretas en el menor tiempo posible”.

Al final de la Mesa Técnica, quedaron varios compromisos entre los que se destacan: la realización de una gran brigada de limpieza Acualago, prevista para el 29 de abril; estudiar figuras legales que permitan destrabar el lío jurídico que tiene atadas de manos a las autoridades para proceder al rescate del parque; así como la revisión de redes públicas; y, sobre todo, la fumigación del terreno para erradicar las plagas que rondan en ese sector.

También la Policía se comprometió a redoblar los operativos de vigilancia para combatir el accionar de los delincuentes que merodean este abandonado sitio.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Euclides Kilô Ardila

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también