Tras la denuncia ciudadana que instauraron a través de Vanguardia algunos de nuestros lectores, la Secretaría de Infraestructura Municipal procedió con la debida restauración de las alcantarillas sin tapa que se detectaron en la denominada Prolongación de la Calle 45, sobre la vía a Chimitá.
Como se recordará, amantes del ciclismo denunciaron el peligro que representaba para los corredores de las competencias de ruta, que terminaron ayer, este tipo de baches que se encontraban justo sobre uno de los trayectos por donde se dirigían los pedalistas.
En la edición del pasado sábado, Vanguardia presentó un completo informe del peligro que representaba esta situación, no solo para los ciclistas, sino también para conductores y peatones.
También se confirmó que, gracias a la información de la red de apoyo ciudadano, se obtuvo información del lugar exacto en el que se encontraban las tapas, las cuales fueron hurtadas por bandas especializadas en este tipo de ilícitos, que las utilizan para comercializar tales artefactos en chatarrerías.
Habla la Empas
De acuerdo con la Empresa de Alcantarillado, Empas, durante la vigencia 2022, se recibieron 175 reportes de elementos de hierro fundidos, pertenecientes a la infraestructura de alcantarillado, los cuales fueron hurtados en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón.
Entre los hurtos se evidenciaron tapas núcleo de pozo de inspección, rejillas de sumideros tipo liviano y pesado, y tapas de inspección de sumideros.
Entre los sectores más afectados con este flagelo se encuentran, además de la Prolongación de la Calle 45, el Norte de Bucaramanga, la Avenida Quebrada seca, Ciudad Bolívar, La Inmaculada, Lagos II y Lagos III.
“La empresa ha identificado una similar situación en los corredores viales tales como la Transversal del Bosque, el Mesón de los Búcaros, la Vía a Malpaso, la Autopista Floridablanca, el sector de Palenque-Café Madrid, que no se encuentran bajo la jurisdicción de la Empas, por ser controles pluviales bajo la administración de los respectivos operadores viales. Igualmente estos baches fueron reportados a las entidades competentes, pues generan riesgos para conductores y peatones”, aclaró la entidad.
Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com