domingo, 26 marzo 2023
miércoles 01 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Video: Preocupación en el deporte de Santander por la falta de contratación en año de Juegos Nacionales

Como cada cuatro años, el deporte de Santander hace esfuerzos para figurar en los Juegos Nacionales; sin embargo, la lucha de los deportistas se ve perjudicada debido a la falta del apoyo suficiente para garantizar los mejores resultados.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La preocupación invade por estos días al deporte santandereano, que en el año de los Juegos Nacionales busca ser protagonista, pero existen situaciones que ponen en duda una óptima participación.

Las justas se desarrollarán entre el 11 y el 23 de noviembre en el Eje Cafetero y a estas alturas no hay contratación para deportistas y entrenadores por parte del Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander).

En los últimos años, la tierra del ‘Cañón del Chicamocha’ pasó de ocupar los cinco primeros lugares en la tabla de medallería, a ubicarse en puestos de menor protagonismo.

Hace cuatro años, el Departamento finalizó en la octava casilla, con 13 oros, 18 platas y 34 bronces, muy lejos de las potencias: Valle (165, 138 y 122), Antioquia (148, 136 y 138) y Bogotá (105, 103 y 107).

Una de las disciplinas que más se destacó en la justas pasadas fue la lucha olímpica, que una vez más desea proyectarse en las casillas de privilegio, pero es indispensable recibir el apoyo suficiente.

“Si se concreta la inversión y el apoyo por parte del Indersantander, tendremos más posibilidades. En los Juegos pasados conseguimos 4 oros, 4 platas y un bronce y ahora creemos que podemos sumar siete oros”, dijo Sergio Arias, entrenador de la Liga Santandereana de Lucha Olímpica.

Justamente, uno de los inconvenientes que genera escepticismo en la familia del deporte son los problemas del exdirector del Indersantander, Pedro Carrillo, quien recientemente fue suspendido de su cargo mientras es investigado por irregularidades en la contratación.

Los entrenadores y deportistas de Santander tienen en promedio siete meses de contrato por año. Además, la inversión para el deporte de la región es muy inferior en comparación a la de otros departamentos de Colombia.

“Nosotros hasta el año pasado veníamos muy bien, llevamos dos años con una Liga con mucho apoyo, seis o siete deportistas apoyados y eso es importante, pero no sabemos ahora con la nueva dirección si vaya a continuar; es un año electoral, por el cambio de gobierno, el cambio de director y no sabemos”, explicó Francisco Carreño, presidente de la Liga Santandereana de Patinaje, una de las disciplinas más exitosas para el Departamento en los últimos años.

Sin duda, el patinaje de la región tiene excelentes procesos deportivos y eso se percibe en los resultados conseguidos en eventos nacionales e internacionales, como en los Mundiales, donde brillaron Juan Jacobo Mantilla, Sebastián Flórez y Samanta Ramírez, entre otros.

Pero ellos requieren el acompañamiento de los entes gubernamentales para alcanzar los objetivos planteados.

Por otra parte, la falta de continuidad en los proyectos afecta la planificación y los buenos resultados.

Para el caso de la Liga de Atletismo, que también ha arrojado sobresalientes logros en las últimas temporadas , el hecho de que no exista una contratación prolongada y no se respalden a los deportistas para los fogueos, es una situación dramática.

Muchos deportistas de Santander se ven obligados a emigrar a otras regiones, donde sí encuentran el respaldo suficiente para alcanzar los resultados.

“Este es el mismo calvario de cada cuatro años, se habla de compromiso por el deporte y en la práctica no se ve; para nuestro caso en 2022 la contratación fue de seis o siete meses y se hizo una inversión de 11 mil millones para la pista y es la hora que no tenemos la implementación”, dijo Juan Gabriel Henao, presidente de la Liga de Atletismo.

De igual forma, Mauricio Antolínez, director de la Liga de Voleibol, sostuvo que “es el mismo problema de siempre; decían que contrataban 10 meses pero todavía no lo hacen. El año pasado contrataron a los entrenadores de voleibol cinco meses y trabajaron 11 meses sin parar y así vamos este año; uno les apoya con los recursos de la empresa privada, pero es difícil”.

Los deportistas deben hacer grandes esfuerzos para sacar adelante sus disciplinas y, muchos de ellos, en ocasiones se ven forzados a competir por otras regiones, donde sí encuentran el respaldo idóneo.

A cargo del Indersantander en el momento está Mery Luz Hernández López y los deportistas y entrenadores aguardan para que se desarrollen las políticas idóneas que permitan mejorar la participación de las justas anteriores.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Néstor González

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también