domingo, 24 septiembre 2023
lunes 22 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Después de seis años se vuelve a realizar la feria de la moda infantil ‘Eimi’ en Bucaramanga

La Exposición Internacional de Moda Infantil se desarrollará del 11 al 13 de julio en Neomundo y se hará en el marco de Moda Fest Colombia y el Tour del Calzado, donde se espera generar cerca de 3.500 empleos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La Exposición Internacional de Moda Infantil ‘Eimi’, la feria de moda infantil más importante del país, vuelve a Bucaramanga después de seis años de estar fuera y esta vez se hará en el marco de Moda Fest Colombia que se desarrollará del 11 al 13 de julio en Neomundo.

July Adriana Garzón Viasus, directora de Moda Fest Colombia, dijo que el último evento se realizó en 2017 y este año se contó con la unión de varios empresarios del sector de las confecciones con el fin de retomarlo y seguir jalonando la economía desde el sector de la moda y el calzado.

Hay que recordar que Eimi figuraba como la tercera feria especializada de ropa infantil a nivel mundial, junto con la que se realiza en España (FIMI) y la de Italia (Pitti Imagine Bimbo).

Garzón Viasus agrega que con este tipo de eventos se busca rescatar la producción y exposición de moda de prendas de vestir infantil, juvenil y bebé y, por tal motivo, se realizará en el marco de Moda Fest Colombia, que es la integración de Eimi, sector de dotación, bisutería, joyería e insumos. Además, también se unirá el sector de la marroquinería.

Agrega que Santander se está volviendo fuerte en la confección de ropa deportiva, ropa casual, pijamas, ropa interior y vestidos de baño.

De acuerdo con Garzón Viasus, los eventos se desarrollarán en diferentes escenarios así: Moda Fest será en Neomundo y se tendrán 111 expositores. Allí se espera la participación de 120 compradores nacionales, 29 compradores internacionales y vender aproximadamente 300.000 unidades en confección y calzado con el fin de dinamizar la economía, no solo en el sector de la confecciones, sino que esto sea todo un engranaje porque también se espera que haya movimiento en el sector hotelero, de restaurantes, del transporte, etc.

Recordó que se mantendrá el formato de ‘show room’, es decir, que durante esta actividad habrá un espacio abierto para expositores y compradores, ya que las ventas son al por mayor. De igual forma, los expositores serán los encargados de distribuir las cortesías, ya sea a las tiendas nacionales e internacionales.

Durante la feria se presentarán las colecciones finales del año 2023 y primavera - verano 2024; además se tendrá una agenda académica, los desfiles de modas con las colecciones y se contará con la participación de las escuelas de moda que hacen presencia en la región, precisó la directora de Moda Fest Colombia.

El otro escenario será el Hotel Guane en donde se realizará en la misma fecha el Tour del Calzado y la feria del calzado Expocol, que tendrá lugar en el Club del Comercio y también está dirigido a las ventas a mayoristas.

El panorama del sector

Franky Guevara Campos, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Confección capítulo Santander, dijo que “la inflación ha perjudicado un poco el dinamismo que llevábamos con la producción nacional y frenó la compra de productos en cerca a un 50 %”.

Sin embargo, dijo Guevara Campos, un factor positivo es que se recuperó el arancel de importación de prendas de vestir de producto terminado y eso mejoró la producción nacional.

Agregó que con el tema de inflación las personas de los estratos 1, 2 y 3 destinan su presupuesto para temas de alimentación, vivienda y “pues eso se nota porque se redujeron las ventas en calzado y en confección notablemente”.

Recordó que el sector se ha visto bastante golpeado porque Santander tiene dos mil empresas de confección; 1.900 de calzado; 610 de marroquinería; 360 de joyería, mientras que en los talleres hay 10.000 unidades productivas que dependen solo de las ventas de confección. “Allí se registra el efecto dominó porque todo el sector es golpeado e incluso muchos subsectores de la economía como, por ejemplo, la industria del plástico, los fabricantes de cajas de cartón y las litografías que también se ven afectados”.

Guevara Campos dijo que Santander en la industria de la moda genera más de 150.000 empleos en el área metropolitana y en algunos municipios de Santander porque se envía maquila a Rionegro, Lebrija, Bolívar, Vélez y Barbosa.

“Por esos creemos que las cosas van a mejorar para el sector en lo que resta del año y, además, con el evento que se está organizando tenemos grandes esperanzas para la recuperación y generación de cerca de 3.500 nuevos empleos”, concluyó Guevara.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde el 2001. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo de la página Nacional. Nominada al premio Luis Enrique Figueroa.

@nellyvecino

nvecino@vanguardia.com

Lea también