domingo, 28 mayo 2023
miércoles 29 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Alerta en Barrancabermeja por especie depredadora, ¿Cómo llegó el tucunaré a la ciénaga San Silvestre?

La Autoridad Nacional de Pesca, Aunap, en el Magdalena Medio, confirmó que ya hay reportes de la presencia de esta especie y advirtió que su repoblamiento en los cuerpos de agua de Barrancabermeja es ilegal.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Yuli Velásquez, presidenta de la Asociación de Pescadores Artesanales de Santander, Fedepesan, lanzó una alerta por la presencia de especies invasivas y depredadoras en la ciénaga San Silvestre de Barrancabermeja.

Según la lideresa, en medio de monitoreos que vienen realizando en el cuerpo de agua, pescadores se han encontrado con gran cantidad de especies de tucunaré, un pez que no tiene como hábitat natural esta ciénaga.

“No nos explicamos cómo llegó esta especie a la Ciénaga y realmente nos preocupa es porque el tamaño que tienen ya están de una libra, dos o hasta cuatro libras; es una especie depredadora, invasiva y ella consume todo lo que se atraviese entre ellos el bocachico, la pacora que es tan fuerte también la consumen”, dijo.

Esta situación a ojo de los pescadores, podría poner en riesgo la preservación de otras especies que sí son nativas de este humedal. “Lo que podría pasar, a futuro es que especies como el bocachico, doncella, blanquillo, dorada no las podamos hallar porque este tipo de peces, aparte de todo, se reproducen de manera rápida”, explicó.

Esta situación, aunque ya fue puesta en conocimiento de la autoridad ambiental, aún no ha sido atendida, “lo que más nos preocupa es que nadie nos ha dado respuesta, ni la Aunap, ni la CAS, ni la secretaría de Medio Ambiente local y departamental y nadie ha dicho nada sobre esta especie y realmente nosotros como pescadores no sabemos con qué otra especie podamos evitar que esta especie que encontramos se reproduzca rápidamente”, dijo Yuli Velásquez.

A esa preocupación se suma, la de que exista la posibilidad de que las especies estén siendo pobladas para labores de pesca recreativa, “esta especie es usada en la pesca deportiva y lo que no queremos es que a futuro salgamos desplazados los pescadores artesanales porque se empiecen a implementar algunos proyectos turísticos con pesca deportiva en la ciénaga San Silvestre y nos tengamos que ver afectados; esta especie solo nos va a traer desastre”, advirtió.

Sobre este tema no hubo pronunciamiento por parte de la secretaria de Medio Ambiente de Barrancabermeja.

¿Qué dice la Aunap?

Javier Ovalle, director de la Autoridad Nacional de Pesca (Aunap) en el Magdalena Medio, informó que en la región ya hay reportes de presencia de estas especies en los cuerpos de agua y advirtió que éstas han sido sembradas de manera ilegal.

“Hay reportes desde hace años en la región, por ejemplo del embalse Topocoro a la altura de la playa de una siembra ilegal porque son originarias de otras cuencas; estamos en un proceso de inspecciones para poder determinar quiénes son las personas que están haciendo este tipo de acciones”, añadió.

Recalcó que el repoblamiento de esta especie en estos cuerpos de agua es ilegal y que es probable que haya traspasado barreras hasta llegar a la parte baja del río Sogamoso y de ahí a la Ciénega a través de los diferentes caños, “estamos trabajando en determinar acciones que permitan la erradicación de esta especie”, afirmó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también