viernes, 26 mayo 2023
miércoles 22 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Lanzan un SOS por el centro histórico y patrimonial de Barichara

Los veedores de cuatro centros históricos del país, entre ellos Barichara, reclaman la atención del Gobierno para la protección de su patrimonio y bienes culturales.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Preocupados por la falta de actuación del Estado para la protección de algunos de los principales centros históricos del país, un grupo de veedores envió una carta a Jorge Zorro, ministro de Cultura encargado, solicitando que se tomen acciones inmediatas.

Los defensores de los bienes materiales e inmateriales de Barichara, Santa Cruz de Mompox, Villa de Leyva y Cartagena denuncian en el documento la falta de actuación de parte de organismos como la Dirección de Patrimonio y el mismo Ministerio ante las anomalías que se presentan a nivel local.

María del Pilar Aparicio, residente en Barichara, denunció que por gestión de Alberto Escovar, exdirector de Patrimonio Nacional, ante el Consejo Nacional de Cultura se aprobó cambiar el nivel de protección de un predio aledaño a la Plazoleta Santa Bárbara de Barichara de 2 a 3 y gracias a eso un privado construyó una vivienda con parqueadero que no tiene acceso a la vía, lo que dio paso a usar la zona de protección de la plazoleta como carreteable y parqueadero.

A eso se suman otras inconsistencias como el inadecuado manejo del espacio público con vendedores ambulantes y carros parqueados por todas partes, denuncia que fue interpuesta ante el despacho nacional. El problema es que algunos procesos no avanzan y todo sigue igual, sentenció Aparicio.

La veedora recordó el descuido de los caminos ancestrales que vienen siendo intervenidos de forma irregular por particulares ante el actuar lento de las autoridades locales y de la Junta Local de Protección, organismos encargados de hacer cumplir el Plan Especial de Manejo y Protección, PEMP, documento que protege los centros históricos declarados como el de Barichara.

Una de las mayores irregularidades en el municipio, según la denunciante, es que en cuestión de protección patrimonial la junta sirve a intereses particulares, no estando claro los procedimientos ni los pasos de la conformación de la misma, en donde aparecen algunas personas con serios señalamientos en procesos constructivos.

Aparicio expresó que muchas de estas irregularidades se han interpuesto ante Patrimonio Nacional y si bien algunos procesos sí han terminado en amonestaciones, hay otros en los que no se avanza al mismo ritmo y la violación de la Ley de Cultura es flagrante.

“Ante la probada afectación patrimonial, vemos con suma preocupación la desatención del Ministerio de Cultura, en tanto a ocho meses del nuevo gobierno, el Viceministerio de Patrimonio continúa acéfalo y, en consecuencia, deja en manos de una Dirección de Patrimonio, de una Secretaría General y de una Jefatura Jurídica indolentes las respuestas a las quejas que a diario presentamos, quedando estas muchas veces sin resolver y en otras ocasiones mostrando un sorprendente apoyo a aquellas acciones contrarias a los PEMP y a la normatividad consignada en la Ley de Cultura”, señala parte del texto.

En otro fragmento aseguran también los firmantes que “es incomprensible la falta de criterio para proteger los centros históricos de la Nación y la falta de acciones concretas y efectivas encaminadas a controlar estos desmanes.”

Los casos de los otros municipios, todos como Barichara con una vocación turística muy importante, son igual de alarmantes.

Cada uno de los veedores -Diana Montejo, de Villa de Leyva; Rafael Camacho Castillo, de Cartagena y Giovanni Di Filippo Echeverri, de Santa Cruz de Mompox- expuso en la misiva al Ministerio de Cultura la problemática de estos centros patrimoniales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también