Este viernes se conoció que un juez de Bogotá condenó a 39 años y ocho meses de prisión al exalcalde Samuel Moreno Rojas,...
La ética en los negocios como elemento estratégico
Un estudio de la Universidad Externado de Colombia que indaga sobre las razones por las cuales la corrupción le “cobra” al país 9 billones de pesos al año, publicado hace dos semanas, señala como una de las causas a la “corrupción blanca”, es decir, a la justificación de delitos con el argumento de que es mayor el beneficio que el daño potencial a la hora de establecer una relación comercial. Según la investigación, el 58 % de los empresarios cree que sin sobornos se pierden negocios, y lo que es peor, el 91 % considera que secretamente se ofrecen dádivas para obtener contratos.
Es común ver que las empresas enfocan todas sus energías en metas económicas y descuidan significativamente el componente ético. “Nuestro propósito es socializar y avanzar con los empresarios de nuestra región para que aborden la ética de negocios como un claro elemento estratégico de sostenibilidad y de vital importancia para su competitividad”, dijo Lucía Cristina Ojeda Trujillo, jefe de Mercadeo de CORE.
Fontrodona es una de las personas que más sabe en el mundo sobre ética de negocios. Es profesor y director del departamento de Ética Empresarial, director académico del IESE Center for Business in Society y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y MBA por el IESE. Asimismo, ha sido profesor invitado por el Center for Business Ethics (Bentley College), la Harvard Business School y la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala). Es, además, presidente de Ética, Economía y Dirección (la sección española de la European Business Ethics Network), y miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Entidades Españolas adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ASEPAM).
CORE ha llevado a los empresarios y distintos grupos de interés la siguiente visión: "sería ideal que el liderazgo ético se convierta en uno de los ejes de enseñanza difundido por las universidades, apropiado por las empresas como factor de competitividad, adoptado por el sector público como condición de su gestión y vivido por el ciudadano en su cotidianidad”.
El profesor Fontrodona estará este martes 4 de septiembre, de 7:00 a.m. a 12:00 m., dictando el ‘Taller de Ética Empresarial’ para la empresa Promioriente, y el miércoles 5 de septiembre, de 8:00 a.m. a 12:00 m., trabajando el tema ‘Liderazgo Responsable: Taller Ética Empresarial’, ambas actividades en la sede de CORE School of Management, en FOSUNAB (Calle 157 #19-55).