Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Mundo
Allana las oficinas de la iglesia católica en Chile por casos de pederastia
- El arzobispo maltés Charles Scicluna, enviado especial del papa Francisco a Chile, ofrece declaraciones durante una rueda de prensa acompañado del sacerdote español Jordi Bertomeu, el segundo enviado especial del papa a Chile. (Foto: EFE /VANGUARDIA LIBERAL)
Las diligencias comenzaron en el obispado de Rancagua, hasta donde llegaron agentes de Carabineros y el fiscal Sergio Pérez con una orden de entrada y registro emitida por el Tribunal de Garantía de la localidad de Pichilemu, que investiga las denuncias contra los curas de la zona, según fuentes de la Fiscalía.
Al mismo tiempo, el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias llegó hasta el Tribunal Eclesiástico de Santiago para llevar a cabo otras diligencias, que luego prosiguió en dependencias del Arzobispado capitalino.
"Nadie está al margen de la ley", aseguró Arias a los periodistas al salir del Tribunal Eclesiástico, donde se incautó de documentos con antecedentes de la investigación en la región de O'Higgins, donde existen denuncias desde el año 2007 con escasos o nulos avances, según han afirmado las víctimas.
Lea también: Crisis en iglesia chilena por caso de abusos sexuales
Las diligencias de hoy, según fuentes de la Fiscalía, buscan recolectar todo el material, incluidos expedientes canónicos, investigaciones previas y antecedentes vinculados a abusos sexuales sufridos por menores de edad de parte de miembros del clero.
Un reportaje de Canal 13 reveló en mayo pasado que un grupo de sacerdotes de O'Higgins integraban una cofradía denominada "La Familia" para mantener relaciones sexuales con menores de edad y jóvenes.
También contrataban en Santiago a jóvenes que ejercen el comercio sexual.
El caso se activó en momentos en que se encuentran en Chile, por segunda vez, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y el sacerdote español Jordi Bertomeu, enviados especiales del papa Francisco, para escuchar a las víctimas y visitar la diócesis de Osorno.
El pontífice aceptó la renuncia del obispo de esa diócesis Juan Barros acusado por las víctimas de encubrir los abusos sexuales del párroco Fernando Karadima.