En buena medida la ciudad se repuso de la profunda indignación que siguió al conocimiento que se tuvo de una fiesta de la...
Asesinato de Soleimani fue ordenado hace siete meses
- Varios países musulmanes han rechazado la muerte del general iraní ordenada por Estados Unidos. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el asesinato del poderoso general iraní Qasem Soleimani, hace siete meses, siempre y cuando Irán provocara la muerte de algún ciudadano estadounidense, informó ayer la cadena de televisión NBC.
El canal, que cita a cinco funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de EE.UU., precisa que la orden presidencial se produjo en junio pasado y exigía que el mandatario estampara su firma definitiva sobre cualquier decisión específica de matar a Soleimani.
Según las fuentes consultadas por la NBC, esa autorización explica por qué el asesinato de Soleimani estaba entre las opciones que el Ejército presentó a Trump hace dos semanas para responder a un ataque de milicias chiíes proiraníes en Iraq que acabó en la muerte de un contratista de EE.UU. y heridas a cuatro soldados.
Sin embargo, Trump lo rechazó con el argumento de que solo tomaría esa decisión si Teherán cruzaba su línea roja, es decir, si asesinaba a algún estadounidense.
En medio de esta tensión internacional, el canciller del Reino Unido, Dominic Raab, pidió ayer a Irán una “disculpa” por haber arrestado brevemente durante este pasado fin de semana al embajador británico en Teherán, Rob Macaire.
Por otro lado, el grupo de coordinación de países cuyos ciudadanos fallecieron en la tragedia del vuelo ucraniano se reunirá este jueves en Londres para discutir la posibilidad de demandar al Gobierno iraní que reconoció el derribo por “error” del avión en donde murieron 176 personas.
También le puede interesar: La peligrosa apuesta de Trump
