viernes 18 de febrero de 2022 - 11:43 AM

Caos en Hong Kong ante propagación de ómicron: hospitales en “modo guerra”

Aunque el número total de fallecimientos por covid se mantiene bajo (242), el sistema sanitario se encuentra al límite.

Durante las últimas tres semanas, los casos acumulados en Hong Kong se han disparado más de un 60 %, desde los 13.000 hasta los 37.000, algo insólito en la excolonia británica, que logró durante meses mantener los contagios diarios por debajo de 100 y ahora supera los 1.000 en algunas jornadas, como los 3.629 de hoy.

Aunque el número total de fallecimientos por covid se mantiene bajo (242), el sistema sanitario se encuentra al límite. Este jueves, la tasa de ocupación de 17 hospitales con servicios de urgencias era del 95 % y siete de ellos ya han alcanzado o superado su capacidad total.

“Nos enfrentamos a un problema de magnitud y gravedad en esta quinta ola. Nos ha superado”, explicó esta semana la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam.

Según el médico y profesor honorario de la Universidad de Hong Kong David Owens, la baja proporción de inmunizados del territorio (66,7 %) y su sobrecargado sistema hospitalario están empeorando la situación.

“El virus cuenta con mucha gente a través de la cual viajar en Hong Kong. El sistema sanitario, ya bajo presión y los escasos niveles de vacunación entre los más vulnerables, son factores que empeoran el daño provocado por la ola de ómicron”, expone.

Lea también: OMS reduce sus tiempos de cuarentena recomendados ante la variante ómicron

Hasta este rebrote, Hong Kong había conseguido mantener la pandemia bajo control, aunque a un alto precio: con restricciones de viaje entre las más estrictas del mundo, el aislamiento del centro de negocios asiático ha causado el éxodo de numerosas empresas extranjeras.

Ahora, la quinta ola amenaza los cimientos de esa estrategia, y tambalea también los de la subsistencia de sus 7,5 millones de habitantes y su estatus de centro financiero internacional.

En su esfuerzo por alinearse con la política de tolerancia cero contra el virus de Pekín, se han dado escenas de caos: en las últimas semanas, decenas de miles de residentes en viviendas de protección oficial han sido confinados por tiempos que van desde horas hasta semanas.

Las PCR obligatorias han hecho que numerosos hongkoneses hayan aguardado en fila hasta seis horas y aunque las autoridades han pedido a los positivos con síntomas leves que se queden en casa por la escasez de camas de cuarentena, muchos han acudido a los hospitales.

“Están colapsando el sistema de urgencias. Imaginen qué pasaría si alguien tiene un infarto, es preocupante”, comenta una enfermera que dijo llamarse Yeami.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad