Comienzan ya su largo y ojalá detallado trámite en el congreso de la República, tres reformas que tocan directamente a los...
Chavistas acusan a oposición de importar paramilitares con asesoría Uribe
- Partido chavista acusa oposición de importar paramilitares con asesoría Uribe. (Foto: Afp/ VANGUARDIA LIBERAL)
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, calificó hoy como "bien grave" que López se reuniera la semana pasada con "el señor Álvaro Uribe Vélez".
Asimismo, reclamó en una conferencia de prensa que el alcalde del municipio caraqueño de Chacao y compañero de partido de López, Emilio Graterón, anunciara la visita al país de dos miembros del equipo de seguridad de Uribe, José Obdulio Gaviria Vélez y Alfredo Rangel.
"Traer a estos caballeros para acá es importar paramilitares, es traer la violencia de Colombia que impuso Álvaro Uribe, traerla a Venezuela y nosotros no nos vamos a quedar tranquilos", afirmó Cabello, quien llamó a la militancia del PSUV a activarse y a estar "muy pendientes de lo que estos señores se proponen".
Aseguró que en Colombia "saben de lo que es capaz" Uribe Vélez e indicó que su asesor, Gaviria Vélez, es "el padre" de hechos como "fosas comunes, falsos positivos (ejecuciones extrajudiciales de civiles por parte de la Fuerza Pública que les hizo pasar por guerrilleros muertos en combate), hornos crematorios".
El vicepresidente del PSUV dijo que esta visita debe despertar suspicacia, pues Chacao es un municipio de "unos dos kilómetros cuadrados de territorio" y seguidamente tildó a López y a Graterón de "vende patria" y a los asesores colombianos de "antibolivarianos".
"Nosotros desde el Partido Socialista Unido de Venezuela rechazamos la presencia de esos señores aquí en Venezuela, forman parte de ese sentimiento antivenezolano que en algunos sectores de Colombia llegó a fomentarse", sostuvo Cabello.
El pasado día 17, Graterón anunció la suscripción del convenio de seguridad con el equipo del expresidente Uribe para reforzar la seguridad en esta localidad y anunció la visita de Gaviria Vélez y Rangel, quienes se ocuparán, señaló, de diseñar estrategias para combatir el secuestro en el municipio.