El caso, conocido hace pocos días, de la mujer que acudió a la Comisaría de Familia del barrio La Joya en busca de protección...
Colas para abastecerse de gasolina comienzan a menguar en Venezuela
- Vehículos hacen fila para aprovisionarse de combustible ayer en la capital, Caracas. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
Las largas colas para recargar gasolina que se vieron durante semanas en Venezuela han comenzado a menguar ayer, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro pusiera en venta la semana pasada combustible comprado a Irán y aplicara importante incremento de precios.
Efe pudo constatar que en las gasolineras de Caracas y su zona metropolitana las colas disminuyeron drásticamente, un fenómeno que se corresponde también con la medida de mantener abiertas la estaciones durante todo el día.
Algunos conductores demoran en Caracas poco más de 40 minutos para repostar, un tiempo que contrasta con los hasta tres días que les tomaba hace semanas.
El envío de gasolina iraní, que el Gobierno venezolano celebró como un éxito en vista de las sanciones de Estados Unidos contra el país y que pusieron en peligro la transacción, suma cerca de 1,43 millones de barriles de gasolina, un número cercano a la capacidad de refinamiento instalado en la nación suramericana.
Venezuela, el país donde reposan las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta, importa gasolina hace unos dos años para suplir su mercado interno, según expertos y opositores.
“Las refinerías (...) las fueron destruyendo poco a poco, y a partir de allí empezamos a importar gasolina”, dijo ayer el diputado opositor Elías Matta durante una rueda de prensa virtual.
Lea además: El ojo del águila sobre Venezuela

