Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Mundo
EE.UU. celebra alto el fuego en Gaza y ayudará a seguir promoviendo la “calma”
- EFE/VANGUARDIA
Blinken valoró que el acuerdo ponga fin a las hostilidades y restaure la calma en la zona, y supone un “alivio” para los civiles israelíes y palestinos y permite los envíos de combustible y otras mercancías a Gaza.
Israel y la Yihad Islámica Palestina (YIP) alcanzaron el domingo un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto que puso fin a una escalada de violencia de tres días que ha dejado al menos 44 muertos palestinos, entre ellos 15 niños, y más de 360 heridos.
Según Blinken, Estados Unidos está “profundamente agradecido” por los esfuerzos de Egipto para mediar en este acuerdo, y también destacó el papel de Qatar, Jordania y la Autoridad Palestina, así como del enviado especial de la ONU, Tor Wennesland.
“Nuestro equipo trabajó contrarreloj con las partes para ayudar a lograr este resultado”, dijo Blinken, quien expresó sus condolencias a las familias de los civiles que han perdido la vida en los últimos días.
En el comunicado, recalcó que EE.UU. sigue comprometido con la seguridad de Israel, con mantener la “calma” en la zona y con ayudar a sus socios para “mejorar la calidad de vida de los palestinos en la franja de Gaza”.
También puede leer: EE.UU. quiere mantener comunicación con China
“Palestinos e israelíes merecen vivir de forma segura y en igualdad de condiciones de libertad, prosperidad y democracia”, sostuvo.
Limar diferencias
El secretario de Estado de EE.UU. instó este lunes a israelíes y palestinos a buscar vías para alcanzar la paz y resolver sus diferencias, tras celebrar el acuerdo para un alto el fuego alcanzado este domingo entre Israel y a Yihad Islámica Palestina (YIP) en la Franja de Gaza.
“Nos complace ver que aparentemente hay un alto el fuego ahora”, afirmó Blinken en Pretoria en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor.
“Es muy importante que todas las partes encuentren formas de buscar la paz y la resolución de sus diferencias”, subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense.
A su juicio, “ha sido muy alentador ver, por ejemplo, que Israel y tantos países de la región han normalizado su relación. Eso es bueno para la paz, eso es bueno para la seguridad. Pero no es un sustituto para resolver las diferencias entre los israelíes y los palestinos”.
Blinken remarcó “de forma contundente” la “necesidad de encontrar la solución de los dos Estados”, Israel y Palestina, que ofrezca a ambos “iguales medidas de democracia, dignidad y oportunidades”.