Lamentablemente Colombia empezó el año, como muchos otros países, en medio de un nuevo pico trágico de la pandemia, pero,...
El planeta Tierra gira cada vez más rápido; 2020 fue uno de los más cortos
- La velocidad de rotación de la Tierra varía constantemente debido al complejo movimiento de su núcleo fundido, océanos y atmósfera, además de otros efectos. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
El año 2020 fue el año en el que la Tierra giró con mayor rapidez, por lo que los días fueron más cortos, y se prevé que 2021 supere este récord.
El movimiento de rotación de la Tierra, que marca la duración de los días en nuestro planeta, dura unos 86.400 segundos, es decir, 24 horas.
No obstante, desde la invención de relojes de alta precisión allá por la década de los 60 se supo que la extensión de una jornada puede variar en milisegundos (0,001 segundos) imperceptibles para los humanos.
Teniendo en cuenta estas mínimas diferencias, 2020 ha sido el año con los días más cortos jamás registrados.
Antes de que comenzase 2020, el 5 de julio de 2005 había sido el día más corto jamás registrado, pues el movimiento rotatorio del planeta había sido 1,0516 milisegundos inferior a las 24 horas.
Además: Confirman que 2020 fue uno de los tres años más calurosos de la historia
Sin embargo, ese récord se ha batido 28 veces durante el año que hemos dejado atrás hace poco más de una semana.
El 19 de julio, el día más corto de 2020, la fecha se extendió durante 1,4602 milisegundos menos de 86.400 segundos, según explica el portal especializado Timeanddate.com.
Según sus cálculos, 2021 tendrá aún días más cortos: alrededor de 0,05 milisegundos. Al final del año, los relojes atómicos habrán acumulado un decalaje de 19 milisegundos.
Para la vida diaria no supondrá ningún problema, pero puede traer grandes consecuencias para, por ejemplo, los satélites y los equipos de comunicaciones.
Por eso hay grandes detractores de los segundos intercalares, que prefieren dejar “pasar el tiempo” astronómico hasta que llegue a una hora y entonces sí modificar todos los relojes.
Nuestro planeta gira en contra de las agujas del reloj, al igual que la mayoría de los que integran nuestro Sistema Solar.
