domingo 19 de noviembre de 2023 - 2:00 PM

En vivo siga las elecciones en Argentina

Los dos candidatos a presidente llegaron al balotaje después de que en la primera vuelta Massa obtuviera un 36,78 % de los votos y Milei, un 29,99 %.
Compartir

Unos 35,8 millones de argentinos están convocados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Muchos argentinos asisten con emoción a votar en un año que se cumplen 40 años continuados de democracia, luego del fin de la última dictadura militar (1976-1983), en una elección que en la que resulta clave el voto de los jóvenes.

El Gobierno actual es el responsable del escrutinio provisional que se efectuará en la noche de este domingo, en tanto el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y el único con validez legal, se iniciará el martes próximo.

$!En vivo siga las elecciones en Argentina

Paso a paso

6:00 a.m.: Abrieron las votaciones en los centros, tal como lo contempla la Cámara Nacional Electoral y permanecerán abiertos durante 10 horas para que los argentinos depositen su voto a hasta las 18.00 horas.

07:44 a.m.: El presidente Alberto Fernández llegó a la UCA para votar en la mesa 70 de la Universidad Católica Argentina de Puerto Madero. Dialogó con la prensa, pero no contestó preguntas.

08:50 a.m.: Mauricio Macri, el ex presidente llegó al Instituto Lenguas Vivas e ingresó en medio de mucha prensa, donde depositó su voto.

9:10 a.m.: Martín Lousteau, actual senador habló de no “generar dudas” sobre el sistema de votación y de su distancia con Macri. Se refirió a las denuncias hechas por la coalición política La Libertad Avanza sobre un supuesto fraude en las elecciones generales y advirtió que “no está bueno generar dudas sobre cómo funciona el sistema electoral”.

10:20 a.m. El candidato oficialista, Sergio Massa, votó y dijo que hoy empezaba una nueva etapa en Argentina. Fue recibido por una multitud de simpatizantes que retrasó su entrada en el centro de votación en Tigre (provincia de Buenos Aires).

11:40 a.m. El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) emitió este domingo su voto y fue recibido por una multitud de simpatizantes, que rodeó el automóvil en el que se desplazó hasta el barrio porteño de Almagro donde votó. Lo acompañó su mano derecha, Karina Milei.

11: 45 a.m. Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

12:00 m.: Victoria Villarruel, votó este domingo durante el balotaje en un contexto de tensión por carteles de “nunca más”, frase que en Argentina es símbolo del repudio al terrorismo de Estado, con que fue recibida.

1:00 p.m. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, declinó este domingo la ocasión que le dio la prensa de dar "algún consejo" al próximo mandatario del país, que saldrá del balotaje entre el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei.

"Nadie puede arrogarse la facultad de dar consejos", indicó la también exmandataria (2007-2015) tras emitir su voto en Río Gallegos (provincia de Santa Cruz, sur), donde está empadronada y donde dijo que aguardará los resultados de la segunda vuelta electoral.

Fernández, que no se detuvo demasiado tiempo ante los periodistas que la aguardaban, únicamente dijo que "es muy fuerte" el hecho de que sea "el segundo balotaje de la democracia", en alusión al único precedente que existe, en el que el centroderechista Mauricio Macri ganó el peronista Daniel Scioli, en 2015.

$!En vivo siga las elecciones en Argentina

2:00 p.m. El candidato oficialista, Sergio Massa saludó luego seguidores luego de votar. Massa fue recibido por una multitud de simpatizantes, lo que retrasó un poco su entrada en el centro de votación al que acudió en Tigre, provincia de Buenos Aires.

3:22 p.m. El candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza, Javier Milei saluda junto a su hermana Karina Milei a sus seguidores tras votar hoy, en Buenos Aires. Milei, se mostró este domingo "tranquilo" y "satisfecho" tras votar para el balotaje entre él y el aspirante oficialista, Sergio Massa, a pesar de la "campaña del miedo" que, señaló, le hizo su rival.

$!En vivo siga las elecciones en Argentina

* 4:00 p.m. Se cierran las mesas de votación. A la espera del escrutinio definitivo, que se dará a conocer la semana entrante, la participación de las elecciones 2023 es la menor de los 40 años del retorno a la democracia después de la última dictadura militar (1976-1983) en Argentina.

Según la información brindada por la Cámara Nacional Electoral, un 76 % de los 35,8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre el candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

Minutos después, en una conferencia de prensa, el secretario de Presidencia, Julio Vitobello, también citó la cifra del 76 %, aunque recordó que todavía hay ciudadanos dentro de los centros de votación, por lo que "ese número se va a elevar".

De confirmarse esta participación en el escrutinio definitivo, que es el único que tiene validez legal y que se completará durante la semana entrante, sería la participación más baja desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), ya que rebajaría la de 2007, cuando se alcanzó un 76,20 % y supuso el triunfo de la peronista Cristina Fernández (2007-2015).

En las elecciones generales de octubre, la participación alcanzó un 77,04 %, según el escrutinio definitivo.

* La diferencia horaria entre Argentina y Colombia es de dos horas.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad