miércoles 16 de febrero de 2022 - 10:08 AM

Mundo

Encadenado y esposado: Así fue detenido el expresidente de Honduras

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue capturado después de que Estados Unidos lo acusara de introducir en su país miles de kilos de cocaína mientras estaba al frente del Gobierno.

Vestido de azul, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) salió de su vivienda encadenado, con un chaleco antibalas y esposado de pies y manos, tras ser detenido luego de que Estados Unidos lo solicitara con fines de extradición por narcotráfico y uso de armas, comparecerá este miércoles ante el juez, informó el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón.

“Él (Hernández) queda internado en esta sede de la (fuerza especial Cobras) de la Policía y mañana (miércoles) a las 10.00 de la mañana (16.00 GMT) será presentado en la Corte (Suprema de Justicia)”, dijo Sabillón en una comparecencia de prensa tras presentar a Hernández, esposado de manos y pies, ante los medios de comunicación.

Agregó que el juez designado por el Supremo para estudiar la solicitud de extradición del expresidente será el que “determine los procesos” a seguir en el caso de Hernández, quien el 27 de enero pasado concluyó ocho años de mandato.

Además: Hermano de presidente hondureño condenado a cadena perpetua por narcotráfico

Hernández fue capturado en su casa en Tegucigalpa, la capital hondureña, luego de que el juez ordenara su captura al conocer la petición de detención con fines de extradición hecha por Estados Unidos.

Sabillón afirmó que la captura del expresidente Hernández se llevó a cabo de “una forma satisfactoria” y el proceso se realizó en “debida forma”.

“Tuvimos un breve diálogo (con Hernández), le explicamos las garantías y los derechos humanos, garantizar el procedimiento que manda la ley”, explicó el titular de la Secretaría de Seguridad.

Los cargos en su contra

Hernández fue detenido en una operación dirigida por la Policía Nacional en coordinación con agencias estadounidenses, especialmente de la Administración de Control de Drogas (DEA), indicó la institución de seguridad en un comunicado.

“Durante la operación de captura se siguió el protocolo policial, para garantizar la seguridad del ahora detenido, así como de su familia”, señaló.

Según una extensa nota de la Embajada de EE.UU., Hernández es acusado de “conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos”, con el “conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos” a aguas “a una distancia de 12 millas de la costa de los Estados Unidos”.

Le interesa: Video: Crisis política en Honduras se agudiza tras pelea a puños en pleno Congreso

Además, se le señalHonduras ha extraditado desde 2012 al menos 32 presuntos narcotraficantes solicitados por Estados Unidos luego de que el país centroamericano aprobó ese año una reforma constitucional.por “usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión” de “ametralladoras y dispositivos destructivos”, señala la legación diplomática.

Las armas y los dispositivos destructivos serían “en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de los que se le acusa en el cargo uno”.

Hernández también es acusado de una “conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos”, añade el documento.

$!Encadenado y esposado: Así fue detenido el expresidente de Honduras
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad