viernes 01 de abril de 2022 - 12:00 AM

Mundo

Fujimori está “muy preocupado” por orden de CorteIDH, según abogado

Perú se mantiene a la expectativa de la liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori, mientras que su defensa intenta acelerar el trámite judicial que le permitirá abandonar la cárcel gracias a un indulto humanitario.

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) está “muy preocupado” por el requerimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para que el Estado peruano se abstenga de acatar una orden del Tribunal Constitucional (TC) para que sea liberado, informó ayer su abogado, César Nakasaki.

El letrado visitó ayer a Fujimori en la prisión de Lima en la que cumple una condena a 25 años por crímenes de lesa humanidad, tras lo cual declaró que no esperaban que la CorteIDH ordenara “medidas provisionales” para paralizar su liberación inminente.

Además: Perú: Impugnación, polarización e incertidumbre

“Mi única esperanza es que se haya realizado por falta de información”, sostuvo tras recordar que la Justicia peruana dictó la semana pasada medidas cautelares, como el impedimento de salida del país, para Fujimori en otros procesos que se le siguen.

El abogado también confirmó que la CorteIDH ha convocado a una audiencia para hoy, en la que se revisará “si se va a poder ejecutar o no la medida del TC”, que restableció el indulto otorgado a Fujimori en diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

La Corte Interamericana requirió al Estado peruano abstenerse de liberar a Fujimori con el fin de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas de dos casos de violaciones a los derechos humanos, las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por las cuales fue condenado a 25 años de cárcel en el 2009.

Los familiares de las 25 víctimas de estos casos solicitaron medidas provisionales a la CorteIDH cuando el Tribunal Constitucional de Perú admitió un habeas corpus que restituyó el indulto humanitario otorgado a Fujimori en 2017.

Le interesa: ¿Seguirá el fujimorismo?

La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori calificó de “precaria” e “injusta” la medida anunciada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), de pedir al Estado peruano que no cumpla con liberar al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

A través de un audio compartido en sus redes sociales, la lideresa opositora comentó que una corte internacional “reconocida desde siempre por su sesgo ideológico” pretende impedir, a través de un documento, la excarcelación de su padre.

“Mi familia siente un gran dolor al confirmar que, cuando se trata de mi padre, no existen los derechos humanos, ni siquiera el más elemental derecho a la vida”, expresó.

$!Fujimori está “muy preocupado” por orden de CorteIDH, según abogado
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad