Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Mundo
Infografía: Un año del ‘asalto’ a la democracia en Estados Unidos
En la retina de millones de personas quedaron grabadas escenas surrealistas del caótico asalto al Capitolio en Washington, cuando hace un año una turba de partidarios del entonces presidente Donald Trump irrumpió en una de las instituciones sagradas de la democracia estadounidense para interrumpir la votación que certificaba las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020 y la victoria de Joe Biden.
Además: Estados Unidos, bajo el asedio de la extrema derecha
Como auténticos vándalos, unos 2.000 asaltantes, algunos de ellos disfrazados, saquearon despachos, se descolgaron por el balcón del Senado, destrozaron el mobiliario y, además todo esto, quedó grabado en sus celulares. Mientras, los agentes que resguardaban el corazón político estadounidense se vieron sobrepasados por hordas de seguidores de Trump quienes se vieron obligados a colocar muebles para bloquear las puertas, sacaron sus armas y apuntaron con ellas al exterior.
La violenta e inédita arremetida, que duró cuatro horas, dejó cinco muertos, y tuvo un costo de 1,5 millones dólares en daños materiales.
Al cabo de un año de los desafortunados acontecimientos, tres de cada cuatro estadounidenses opinan que los involucrados en el asalto al Capitolio en Washington, son una verdadera amenaza para la democracia del país norteamericano.
Más de 700 personas han sido imputadas por la violento irrupción a la sede del poder legislativo por parte de unos 2.000 seguidores ‘trumpistas’ pero solo 70 han sido condenas, al tiempo que el expresidente republicano aún podría comparecer ante la Justicia por su presunta responsabilidad en los hechos.
Cabe señalar que una comisión del Congreso investiga el suceso y el papel de Trump en lo ocurrido, quien insistió en las acusaciones de fraude electoral.
Le interesa: Un año después: el asalto al Capitolio en los ojos de seis estadounidenses
Hay que recordar que Trump perdió las elecciones, con 74 millones de votos de estadounidenses; frente a los 81 millones que obtuvo Biden, el número más alto de cualquier candidato presidencial ha alcanzado en la historia de EE.UU.
Sin duda, el 6 de enero de 2021 pasará a la historia como uno de los días más negros para la democracia en Estados Unidos. Una fecha que todavía tiene repercusiones políticas, y suscita divisiones en la primera potencia del mundo.


