Con la alerta naranja por alta ocupación de las UCI tocando a nuestra puerta, es importante que la ciudadanía nuevamente...
Iraq aplica primeras vacunas contra COVID-19 en víspera de visita papal
- En su visita al país asiático, Francisco se reunirá en la ciudad sagrada de Nayaf (sur) con la figura de referencia de los chiíes en Iraq, el gran ayatolá Ali al Sistani. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
A solo tres días del inicio de la visita del papa Francisco a Irak, el Ministerio de Salud iraquí anunció hoy el comienzo de la campaña de vacunación contra la COVID-19, tras recibir una donación de 50.000 dosis de Sinopharm desde China este mismo martes.
“La campaña de vacunación contra el coronavirus ha empezado en la Ciudad de la Salud y en el centro de salud de Mustansiriya, en Bagdad”, aseguró el Ministerio en un comunicado, en el que informó de que las primeras dosis de la vacuna llegaron hoy a Iraq.
Lea también: Bagdad se prepara para recibir al Papa en medio de estricta seguridad
El portavoz del Ministerio, Saif al Badr, afirmó después en una rueda de prensa que las vacunas se habían distribuido también a otros centros sanitarios de la capital y a otras provincias.
El titular de Salud, Hassan al Tamimi, explicó en unas declaraciones a la agencia de noticias estatal INA que se espera la llegada de 16 millones de vacunas de Covax, la iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la que los países de ingresos medios y altos financian la inmunización en las naciones más pobres.
Además, aseguró que Iraq ha llegado a un acuerdo con Pfizer para el suministro de más de 1,5 millones de dosis de su vacuna, a otro con China para dos millones de dosis de Sinopharm y que el Gobierno mantiene conversaciones para completar su campaña de vacunación.
El arranque se produce tres días antes del viaje del papa Francisco, previsto del 5 al 8 de marzo, y en un momento delicado pues el país árabe se encuentra inmerso en la segunda ola de la pandemia desde principios de febrero.
Además: El Papa recibió la segunda dosis de la vacuna y está inmunizado
Hoy se registraron 3.599 nuevos contagios y 22 muertes, situando las cifras desde que empezó la pandemia en casi 700.000 infectados y 3.708 fallecidos, de las más altas entre los países árabes.
Esto ha obligado al Gobierno a establecer restricciones como un toque de queda, cierres de escuelas, centros comerciales y restaurantes, los desplazamientos entre provincias y la prohibición de actos religiosos.
En medio de los contagios, destaca el del embajador del Vaticano en Bagdad, el nuncio apostólico Metja Leskovar, y el portavoz de Ali Sistani, la máxima autoridad chií en el país y con quien Francisco tiene previsto reunirse durante su vista.
