Publica hoy este diario una profunda investigación sobre lo que ocurre en la Empresa de Fertilizantes Colombianos, Ferticol,...
Israel previene bañarse en el Mediterráneo tras grave vertido de petróleo
- Soldados israelíes buscan granos de alquitrán mientras limpiaban hoy la playa de Palmachim cerca de la ciudad de Rishon Lezion. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
El Gobierno de Israel pidió ayer a la población que evite bañarse en sus aguas mediterráneas tras un grave vertido de petróleo, de causas desconocidas, que alcanzó este fin de semana gran parte de la costa, en el peor incidente de los últimos años.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía no realizar actividades deportivas y de ocio en las playas del país “hasta nuevo aviso”, ya que “la exposición al alquitrán podría perjudicar la salud pública”.
El pasado sábado, varios voluntarios que participaban en las tareas de limpieza fueron hospitalizados tras inhalar sustancias aparentemente tóxicas, informan medios israelíes.
Además: Greenpeace rechaza el plan de hundir parte del barco varado en Mauricio
Muchas playas vieron sus arenas manchadas de negro en los últimos días, y autoridades locales, entidades medioambientales y personas voluntarias se organizaron para limpiar el chapapote en distintos puntos del país.
Se desconoce aún el origen y las dimensiones exactas del vertido, y el Gobierno investiga los hechos.
Según sospecha, podría proceder de un derrame de docenas de toneladas de alquitrán compuesto por aceites o gasolinas de algún barco que navegaba cerca de la costa israelí y no informó del incidente.
De acuerdo con la ministra de Protección Ambiental, Gila Gamliel, la situación está ahora bajo control, y las últimas inspecciones aéreas no encontraron más manchas en el mar, informó la radio pública Kan.
Entre ayer y hoy se usará también maquinaria para la limpieza, y el Ejército ha destinado a miles de soldados para apoyar en las tareas, anunció anoche un portavoz militar en un comunicado.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, visitó ayer una de las playas afectadas de la población costera de Ashdod junto a Gamliel y las autoridades locales. Según concretó, el Ejecutivo presentará hoy un plan presupuestario para limpiar el litoral.
Lea aquí: El ruido provocado por el ser humano altera la vida en los océanos
“Necesitamos recaudar decenas de millones de shéqueles (moneda israelí) para invertir en la limpieza”, declaró Gamliel.
Según añadió, el Gobierno investiga “el buque responsable de la contaminación” y hará “todo lo posible para localizarlo” y exigir rendición de cuentas.
Además, el incidente supone otra evidencia de “lo necesario que es deshacerse de los combustibles contaminantes y pasar a las energías renovables”, consideró la ministra.
La Autoridad de Parques y Naturaleza israelí investiga también si el vertido pudo causar el fallecimiento de una ballena de aleta varada que apareció muerta el pasado jueves en una playa del sur del país.
