Un reciente informe publicado por Vanguardia sobre las ciclorrutas construidas al final de la administración municipal anterior...
La Gran Barrera de Coral, en estado "crítico" debido a la crisis climática
- La Gran Barrera de Coral, en estado "crítico" debido a la crisis climática
Así se desprende de un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Iucn, sobre el estado de conservación de los lugares naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Entre los 83 lugares naturales Patrimonio de la Humanidad amenazados ahora por el cambio climático se encuentra la Gran Barrera del Arrecife, donde el calentamiento del océano, la acidificación y el clima extremo están contribuyendo al declive drástico del coral", indicó la Iucn en un comunicado.
Lea también: Chile inaugura una de las mayores electroterminales de bus de América Latina
El informe, que se publica cada tres años, precisa que los blanqueos de corales ocurridos en 2016, 2017 y 2020 no tienen precedente por la "gravedad, frecuencia e impacto" y han causado pérdidas de coral en dos terceras partes de la Gran Barrera.
El deterioro del entorno también ha provocado una disminución de la población de fauna y flora, incluida las de diversas especies de tortugas, delfines y tiburones.
Ademas: Unesco premia al colombiano Eduardo Pérez por sus herramientas de aprendizaje
La construcción en las costas y la sobrepesca también son destacados como amenazas importantes para los corales, que se extienden a lo largo de más de 2.300 kilómetros con una superficie de 344.400 kilómetros cuadrados.
La IUCN señaló que, aunque las autoridades han tomado "medidas amplias e innovadoras" para proteger la Gran Barrera, las amenazas continúan siendo significativas con un deterioro de su estado de conservación.

La Gran Barrera, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981, es hogar de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.
Entérese: Dejar a los países pobres sin vacunas perjudicará la economía de los ricos
Según un estudio publicado en octubre por el Centro de Excelencia para el Estudio de los Arrecifes de Coral, CoralCoE, la Gran Barrera ha perdido la mitad de sus corales desde 1995 debido al calentamiento global y el aumento de la acidez provocados por el cambio climático.
La Iucn, que asesora a la Unesco, señaló que la crisis climática está contribuyendo al deterioro de numerosos lugares Patrimonio de la Humanidad como la Región Floral del Cabo en Sudáfrica, el Gran Pantanal en Brasil o el lago Kluane entre Canadá y Estados Unidos, entre otros.