La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Mundo
La OMS anunció que mantiene el nivel máximo de alerta frente a la pandemia del covid-19
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes, según un comunicado.
El comité declaró a la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.
El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto. "A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos", declaró el martes a la prensa en Ginebra.
La enfermedad ha causado 170.000 muertes en los dos últimos meses.Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el covid-19 ha provocado oficialmente 6'804.491 muertes al 27 de enero de 2023, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.
Siga leyendo: Influencer fue castigada severamente por comerse un tiburón