Es profunda la huella que han dejado las mujeres en la historia de Santander, desde las luchadoras insignes en tiempos de...
Macron es investido con un “proyecto europeo”
- EFE / VANGUARDIA
Emmanuel Macron fue investido ayer para un segundo mandato de cinco años como presidente francés que, según avanzó, estará marcado por “un proyecto europeo de progreso científico y ecológico”, en el que la primera prioridad será el conflicto en Ucrania.
“La fase que se abre será la de una acción resuelta para Francia y para Europa”, subrayó Macron en un discurso de poco menos de diez minutos durante la ceremonia protocolaria que, siguiendo unas pautas que apenas han cambiado desde la III República (1870-1940), se desarrolló en el Palacio del Elíseo.
Lo más urgente (destacó) es “evitar cualquier escalada tras la agresión rusa en Ucrania” y “ayudar para que gane la democracia” en ese país, para así “construir una nueva paz europea y una nueva autonomía de nuestro continente”.
El mandatario francés de 44 años hizo una clara interpretación del significado de su reelección el pasado 24 de abril en la segunda vuelta de las presidenciales, con un 58,5 % de los votos frente a la candidata ultraderechista, Marine Le Pen.
Por un proyecto europeo
“Donde muchos pueblos han cedido al repliegue, a la tentación nacionalista, a la nostalgia del pasado, a las sirenas de ideologías que pensábamos haber dejado el siglo pasado, el pueblo francés ha optado por un proyecto europeo de progreso científico y ecológico”, dijo.
“Un proyecto -añadió- claro y explícito de futuro, un proyecto republicano y europeo, un proyecto de independencia en un mundo desestabilizado” y que “da la espalda a la demagogia fácil”.
Lea también: Rusia bombardea Azovstal a falta de evacuación de 200 civiles ucranianos
Esa insistencia en su programa europeísta se va a concretar en su agenda de comienzos de la semana próxima, ya que el lunes por la mañana estará en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para el cierre de la Conferencia para el Futuro de Europa, que se había lanzó hace un año para implicar a los ciudadanos.
La nueva coalición de izquierda
La nueva coalición de los partidos de la izquierda francesa hizo ayer su puesta de largo con un acto que buscaba dar una imagen de unidad gracias sobre todo al adversario común, identificado en la persona del reelegido presidente, Emmanuel Macron.
Todo eso bajo el liderazgo ahora ya indiscutible de Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), cuya ambición declarada es convertirse en primer ministro en caso de que la coalición ganara las elecciones legislativas de junio, una hipótesis muy alejada de lo que anticipan las encuestas, que prevén una mayoría para Macron.
Ante unos 1.500 simpatizantes en una antigua nave industrial reconvertida en la ciudad de Aubervilliers, en el “cinturón rojo” de París, los responsables de La Francia Insumisa (LFI), los ecologistas, el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista Francés (PCF) se sucedieron en la tribuna bajo la etiqueta de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES).
Mélenchon, que quedó en tercera posición (por detrás de Macron y de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen) en la primera vuelta de las presidenciales el pasado 10 de abril con casi el 22% de los votos, puso el colofón con un discurso encendido, interrumpido por gritos de “¡vamos a ganar!” y “unión popular”.