martes 21 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Macron sigue con la reforma pensional

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, reconoció que hay incertidumbre sobre si puede prosperar alguna de las dos mociones de censura que se van a debatir contra el presidente, Emmanuel Macron.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó la intención de “ir hasta el final” con la reforma de las pensiones que aumenta la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años, a pesar del tenso clima social y político por su aprobación sin voto en la Asamblea.

“Después de meses de negociaciones políticas y sociales, con más de 170 horas de debate y que terminaron con un texto consensuado entre el Senado y la Asamblea, el presidente de la República expresó a los responsables de ambas cámaras su deseo de que el texto sobre las pensiones vaya hasta el final de su recorrido democrático dentro del respeto a todos”, señaló una nota.

La reforma quedó aprobada el pasado jueves 16 de marzo aplicando el artículo 49.3, un resorte legal que permite sacar adelante un proyecto de ley sin votación en la Asamblea y que el Ejecutivo accionó por no tener asegurada la mayoría absoluta por la división de los conservadores Los Republicanos (LR).

El nuevo plan para las pensiones, juzgado fundamental por Macron para lograr el equilibrio de las finanzas públicas, entrará en vigor si el Gobierno sobrevive a las dos mociones y a eventuales recursos en el Consejo Constitucional.

El jefe del Estado mostró además su preocupación por las denuncias de decenas parlamentarios oficialistas, quienes aseguran haber sufrido amenazas verbales y físicas por apoyar la impopular reforma.

Macron demandó que se pongan en marcha “todos los medios” para proteger a los diputados amenazados.

Por cuarta noche consecutiva, algunas ciudades de Francia registraron manifestaciones antigubernamentales no declaradas a las autoridades. La de París, que transcurrió sin grandes sobresaltos en la zona del Forum Les Halles, se saldó con al menos seis arrestos, y la de Marsella, en la que hubo cargas de los antidisturbios, con una decena.

Persisten las huelgas

Mientras Francia vivió su cuarta noche de manifestaciones espontáneas y no declaradas ante la autoridad -en las que centenares de personas fueron arrestadas por altercados y quema de mobiliario urbano-, las huelgas parciales siguen en pie contra la iniciativa de Macron.

También puede leer: Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que espera ser detenido el martes

El 30 % de los vuelos del aeropuerto de Orly-París se cancelaron ayer, y el 20 % de los del aeropuerto de Marsella, debido a paros convocados por los controladores aéreos.

Los trenes también resultan impactados. Circulan cuatro de los cinco trayectos de alta velocidad; dos tercios de los regionales TER; y un 60 % de los Interciudades.

En París, los trenes de cercanías tampoco circulan con normalidad.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad