viernes 29 de abril de 2022 - 9:28 AM

Mundo

Mañana se apreciará el primer eclipse parcial de sol del año

Las regiones del mundo donde se podrá visualizar este fenómeno son el Océano Pacífico, Océano Austral y América del Sur. No obstante, los países donde mejor se observará el eclipse parcial de sol son Chile y Argentina.

Un eclipse solar es aquel que se produce cuando la luna oculta al sol visto desde la Tierra. Y mañana se observará este singular fenómeno, que abarcará el sureste del Pacífico y la parte más meridional de Sudamérica, especialmente Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que lo podrán ver en perfectas condiciones.

La zona en la que este eclipse parcial solar será más visible se encuentra cerca de la Antártida, en medio del océano. La hora en la que se producirá el mayor eclipse será a las 20:42, hora local.

Además: Prepárese: mañana será el eclipse lunar más largo del siglo

Desafortunadamente Colombia, Venezuela y Ecuador no podrán ver el eclipse solar ya que la posición de estas naciones no lo permitirá. Sin embargo, para quienes vivan allí y deseen observar este evento, lo podrán hacer mediante la web oficial de la Nasa.

El eclipse solar es uno de los fenómenos más impresionantes para el ojo humano y de acuerdo con la Nasa, América del Sur está muy cerca de presenciar nuevamente este evento astronómico.

Los expertos señalan que este fenómeno se presenta sin falta por dos veces al año, sin embargo, algunas veces se ha contado con este evento por cuatro o cinco veces en un mismo año.

$!Mañana se apreciará el primer eclipse parcial de sol del año

Este eclipse de sol se ha denominado como Saros 119 porque pertenece a un registro que bajo esta denominación describe la periodicidad y frecuencia de estos eventos que forman parte del ciclo Saros.

Le interesa: Video: Mañana tendrá lugar el último eclipse total de sol del año

Cada 18 años y 11 días se repite el ciclo de Saros 119, el cual consta de 71 fenómenos naturales. Mañana, la Luna pasará por delante del borde del Sol, con lo cual se conformará un eclipse solar parcial.

Además de este eclipse solar de abril de 2022, a lo largo del año están previstos otros fenómenos astronómicos similares. De hecho, en octubre, el calendario está marcado en rojo el día 25. Será en esta fecha cuando se produzca otro eclipse solar parcial. Y este, a diferencia del que se producirá en este mes de abril, será visible desde nuestra latitud. Europa, el norte de África y la zona del medio este y oeste del continente asiático podrán disfrutar de este eclipse parcial solar.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad