Más allá del dolor profundo y la tristeza que produce a cualquier persona sensible, encontrarse con noticias como la muerte...
Miles de ovejas recorren Madrid en defensa de la ganadería extensiva
- EFE/VANGUARDIA
La Fiesta de la Trashumancia se celebra en Madrid desde 1994 para defender este tipo de pastoreo, beneficioso para la biodiversidad y lucha contra el cambio climático, así como para preservar las vías pecuarias como corredores ecológicos, que tienen una superficie de 125.000 kilómetros y 420.000 hectáreas.
Fue en 1273 cuando el rey castellano Alfonso X El Sabio creó el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores, agrupación que reunió a todos los pastores de Castilla y León y les concedió importantes beneficios, aunque el primer registro trashumante data del año 923.
Guiadas por la pastores y miembros de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, las ovejas y cabras cruzaron hoy el centro de Madrid generando a su paso una gran expectación entre vecinos y turistas.
También puede leer: Migrantes se aglomeran en aeropuerto de Panamá para retornar a Venezuela
En la popular Plaza de Cibeles les esperaba el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, y otros miembros del equipo de gobierno municipal.