Por la ciudadanía, especialmente los vecinos de los Cerros Orientales, ha sido bien recibida, la decisión de la administración...
Netanyahu planea anexar una parte de Cisjordania
- Israel pretende anexarse formalmente antes de julio. El plan de paz de Donald Trump reconoció el derecho de Israel sobre todo Judea y Samaria (Cisjordania). (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer estar “confiado” de poder anexar partes de Cisjordania ocupada en dos meses, en el marco de la propuesta de paz de Estados Unidos, según indicó en un mensaje grabado para un grupo evangélico estadounidense.
“Hace tres meses, el plan de paz de (Donald) Trump reconoció el derecho de Israel sobre todo Judea y Samaria (Cisjordania) y el presidente Trump prometió reconocer la soberanía israelí sobre las comunidades judías allí y en el Valle del Jordán”, recordó Netanyahu y continuó: “Dentro de un par de meses, confío en que esa promesa será honrada y que podremos celebrar otro momento histórico del sionismo”.

Aunque el plan estadounidense conocido como el Acuerdo del Siglo sí prevé la anexión de las colonias en territorio cisjordano y coincide con varias posiciones de Netanyahu, su texto no reconoce el derecho de Israel sobre toda Cisjordania.
Hasta la llegada de Trump al poder, la Casa Blanca reconocía Cisjordania como territorio palestino ocupado, en el que debía crearse el futuro Estado de Palestina, y consideraba los asentamientos judíos en la zona como ilegítimos.
La comunidad internacional reaccionó con severidad en los últimos días al conocerse la voluntad de Israel de avanzar unilateralmente hacia la anexión de Cisjordania. Francia, el Reino Unido y Alemania fueron algunos de los países que cuestionaron la decisión, sumándose a las declaraciones del enviado de Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov, que la describió como “una creciente amenaza” para la paz en la región.
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, advirtió también esta semana de los peligros que supondría la anexión, que dijo “constituiría una seria violación a la ley internacional”, y reiteró la posición de la Unión Europea de no reconocer la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados desde 1967.
Hanán Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, agradeció ayer las declaraciones de la comunidad internacional contra la anexión, aunque dijo también que “es momento de tomar medidas concretas y preventivas” para “restaurar la relevancia y efectividad de la responsabilidad internacional”.
El pacto entre Netanyahu y Gantz, firmado el pasado lunes, estipula el 1 de julio de este año como la fecha en que se llevará la cuestión de la anexión de Cisjordania al Parlamento.