Termina el cuatrienio para el que fue elegido popularmente como alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández. Su obra, como toda...
Nobel de la Paz para líder etíope por cerrar el conflicto con Eritrea
El Nobel de la Paz premió ayer los esfuerzos del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, por la paz y la cooperación internacional y por su iniciativa “decisiva” para resolver el conflicto fronterizo entre su país y Eritrea.
El Comité Nobel noruego destacó en su motivación del premio que, desde que asumió el puesto en abril de 2018, Ahmed reanudó las conversaciones con Eritrea, negoció un acuerdo de paz y aceptó las fronteras fijadas por una comisión internacional en 2002.
El galardón reconoce además el papel del presidente eritreo, Isaias Afwerki, que “agarró” la mano extendida por Ahmed, y de todos los actores que trabajan “por la paz y la reconciliación” en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África.
El jurado destaca el papel “clave” jugado por Ahmed en otros procesos en la región, como la normalización de las relaciones diplomáticas entre Eritrea y Yibuti, la disputa entre Kenia y Somalia por los derechos sobre un área marítima y las negociaciones entre gobierno y oposición en Sudán.
Ahmed ha impulsado reformas “importantes” en Etiopía, el segundo país más poblado del continente y la mayor economía del este de África, entre las que el comité menciona el fin del estado de emergencia, la amnistía a miles de presos políticos, la legalización de partidos opositores y el compromiso de celebrar elecciones.
El popular líder etíope, de 43 años, ha recibido críticas no obstante por no solucionar algunos problemas de raíz, como la falta de federalismo y las tensiones étnicas, que han hecho de Etiopía el país con más nuevos desplazados del mundo.
Lea además: África en primer plano
