Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
Obama analizó con su equipo respuesta al ébola tras primer contagio en EU
- El presidente Barack Obama y la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Burwell, participan en una conferencia telefónica con el director del Centro de Control de Enfermedades, Dr. Tom Frieden, en la Oficina Oval en la Casa Blanca. (Foto: EFE/VANGUARDIA LIBERAL )
Obama no tenía ayer ninguna actividad en su agenda pública, pero tras conocerse este domingo el primer caso de contagio por ébola ocurrido dentro del país, el de una trabajadora sanitaria de Dallas (Texas), el mandatario recibió una actualización de la situación en el Despacho Oval.
También ayer, Barack Obama ordenó que se realice “lo más pronto posible” una investigación del “aparente” fallo en los protocolos de control de infecciones del hospital en donde se habría contagiado la profesional de la salud.
Está estable
La mujer contagiada de ébola en Dallas, que ha sido identificada por su familia como la enfermera Nina Pham, está “clínicamente estable”, dijo ayer el director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de EU, Thomas Frieden, en una conferencia de prensa.
Frieden también afirmó que a raíz de este contagio Estados Unidos debe “repensar” el modo en el que “aborda” el control del ébola en su propio territorio, ya que la infección de Pham es “inaceptable”.
De 26 años, Pham fue una de las enfermeras que atendió en el hospital presbiteriano de Dallas a Thomas Eric Duncan, el primer caso de ébola diagnosticado en EU y que falleció el pasado miércoles.