Como lo anticipamos hace unas semanas y lo confirmó una reciente denuncia de nuestros periodistas, la contaminación visual,...
Ola gigante azota restaurante y deja varios heridos
- La comunidad y las autoridades de KwaZulu-Natal se mantienen en alerta máxima mientras buscan respuestas y soluciones para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de las bellezas naturales de esta región costera. Fotos tomadas de redes sociales/VANGUARDIA
En un escalofriante incidente que tuvo lugar el pasado domingo en KwaZulu-Natal, Sudáfrica, una ola anormal sorprendió a un restaurante de playa, dejando a su paso al menos siete personas heridas. La inusual ola inicial arrojó a los comensales hacia la parte trasera del establecimiento, pero lo más impactante ocurrió cuando la ola retrocedió, arrastrando consigo a algunos clientes hacia las aguas del océano.

Este incidente perturbador se suma a una serie de eventos similares que han sacudido la zona en tiempos recientes. Ante tal situación, las autoridades han tomado cartas en el asunto y han iniciado una investigación exhaustiva con el fin de determinar la causa detrás de estas olas anormales. Además, se espera que esta investigación conduzca a la implementación de medidas de prevención destinadas a evitar incidentes similares en el futuro.
Le puede interesar: El Gobierno del Congo desmiente rumores sobre una intentona golpista contra Nguesso
La comunidad y las autoridades de KwaZulu-Natal se mantienen en alerta máxima mientras buscan respuestas y soluciones para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de las bellezas naturales de esta región costera.
???? | LO ÚLTIMO: Al menos siete personas resultaron heridas cuando una ola azotó un restaurante de playa en KwaZulu-Natal en Sudáfrica y empujó a personas y muebles hasta la pared trasera, informó la empresa de ambulancias privadas KZN. pic.twitter.com/UURXIY055K
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 17, 2023
Las olas anormales pueden ser causadas por varios factores. No son resultado del viento, sino de otras causas como una inmersión brusca de un objeto, un aumento súbito de la cantidad de agua en un área e incluso la fuerza del aire sobre la superficie debido a ciertos objetos o cuerpos, como un helicóptero. Además, estas olas suelen ocurrir durante tormentas en las profundidades del mar, lejos de la tierra, y se cree que son causadas por varias marejadas oceánicas que chocan y redirigen simultáneamente su fuerza.

¿Cuáles son las marejadas oceánicas?
Las marejadas oceánicas son un tipo de oleaje que se manifiesta en las zonas costeras. Son el resultado de las perturbaciones del nivel del mar generadas en otro lugar del océano por efecto del viento. Las olas pueden viajar cientos o miles de kilómetros, afectando durante varios días a las distintas actividades marítimas: transferencia de carga, navegación costera, pesca, buceo, deportes y recreación.
Le puede interesar: “Tememos por nuestra integridad”: se revelan detalles del feminicidio de sobrina de exministro asesinada en México
Se califican como “Anormales”, cuando el fenómeno tiene características diferentes a los valores promedio de oleaje (altura, dirección, período), por lo que pueden ingresar a las bahías y puertos, generando severos daños a la infraestructura costera, además de inundaciones por sobrepasos, reducción de playas, cortes de tránsito y suspensión de otras actividades.