viernes 07 de febrero de 2014 - 5:12 PM

Presidente boliviano destaca logros de izquierda en Costa Rica y El Salvador

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy los resultados logrados por fuerzas de izquierda en las recientes elecciones presidenciales en Costa Rica y El Salvador, algo que, a su juicio, es parte de un proceso de rebelión de América Latina y el Caribe contra el "imperialismo" estadounidense.

En un acto con indígenas de la región andina de Oruro, el gobernante destacó que el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, "un guerrillero que luchó por su país", haya obtenido la mayor votación la primera vuelta en las elecciones de El Salvador con casi un 49 %.

También resaltó que en Costa Rica "por primera vez un partido de izquierda ya está sobresaliendo", en alusión al triunfo en la primera vuelta de Luis Guillermo Solís, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana, con un apoyo del 30,95 %.

"Costa Rica antes era la colonia de Estados Unidos. Creo que inclusive, espero no equivocarme, (es un país) sin Fuerzas Armadas, Estados Unidos eliminó las Fuerzas Armadas en Costa Rica", señaló el gobernante boliviano.

Para Morales, los resultados en los comicios en El Salvador y Costa Rica son "pasos importantes" que ha dado la región para liberarse "democráticamente" del "imperialismo" de Estados Unidos.

"Siento que de verdad hay una rebelión de los pueblos de América Latina y el Caribe (para) democráticamente liberarnos del imperio. Sin imperialismo norteamericano ya no hay golpes de Estado, sin imperialismo norteamericano ya no habrá saqueo a nuestros recursos naturales y Bolivia es el mejor ejemplo", sostuvo.

El mandatario ratificó su deseo de que "un día todos los presidentes de América Latina y el Caribe sean antiimperialistas y anticolonialistas".

Morales expulsó de Bolivia en 2008 al entonces embajador de EE.UU., Philip Goldberg, y a la agencia antinarcóticos de ese país (DEA, en inglés), acusándoles de conspirar contra su Gobierno, y también echó el año pasado con el mismo argumento a la agencia de cooperación estadounidense Usaid.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad