Parece como si las deficiencias de las obras del tercer carril de la autopista Bucaramanga - Floridablanca nunca fueran a...
Presidente viaja a zona afectada por terremoto en Haití
- Las autoridades pidieron mantener la calma mientras llegan las ayudas. (Foto: Tomada Twitter/VANGUARDIA LIBERA L)
En Port-de- Paix, a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, una de las zonas más pobres del país, hay al menos siete muertos y más de 70 heridos, mientras que en Gros Morne, ubicado en el departamento Artibonite, se ha informado de tres muertos y decenas de heridos.
Lea además: Habrá segunda vuelta en Brasil
Las cifras de muertos y heridos son parciales por el momento, ya que se desconoce la situación en varias localidades más alejadas.
En declaraciones desde Port-de-Paix, el periodista Kerby Joseph dijo que los habitantes de esa ciudad todavía están en pánico tras el terremoto que les ha traído a la memoria el del 2010, que destruyó la capital haitiana.
Añadió que de los dos hospitales sólo hay uno funcionando y que aunque ha comenzado a llegar ayuda será necesario que el Gobierno actúe pronto para atender a las víctimas, que tardarán en poder volver a sus casas.
Según un comunicado de Protección Civil, se han registrado también heridos en Chansolme y en la isla Tortuga, donde hay casas destruidas o dañadas.
En cuanto al pequeño aeropuerto de Port-de-Paix, no hay noticias sobre el estado de las instalaciones, pero el aeropuerto Hugo Chávez, en Cabo Haitiano, norte del país, está funcionando.
Poco después de registrarse el terremoto, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó ayer en Twitter que el movimiento telúrico había causado daños en el norte del país e instó a la población a mantener la calma, tras producirse escenas de pánico en varias ciudades.
El primer ministro haitiano, Jean Henry Ceant, anunció en Twitter la puesta en marcha de un comité de crisis, que incluye a varios ministerios, para coordinar las labores de emergencia.