Que el presidente electo, Gustavo Petro, hubiera invitado a Álvaro Uribe a una reunión para hablar de reconciliación nacional...
Rusia efectuó nuevo ensayo de su misil hipersónico ‘Tsirkon’ en el mar Blanco
- El Ejército ruso anunció el éxito de la prueba de su misil coincidiendo con el recrudecimiento de la ofensiva de Moscú en el este de Ucrania. Internet / VANGUARDIA
Rusia efectuó un nuevo ensayo de su misil de crucero hipersónico “Tsirkon” desde un buque en el mar de Bárents contra un objetivo en aguas del mar Blanco, informó ayer el Ministerio de Defensa.
Además: Ucrania: La ‘línea roja’ entre Rusia y Occidente
Según la nota oficial, el misil fue disparado por la fragata “Admiral Gorshkov”, al igual que durante otras pruebas efectuadas el año pasado y en esta ocasión impactó de lleno en el objetivo “a una distancia de 1.000 kilómetros”, indicó el ministerio de Defensa ruso.
Rusia planea equipar con los “Tsirkon” tanto buques de superficie como submarinos. Estos lanzamientos coinciden con la llamada “operación militar especia” en Ucrania y se enmarcan en la fase final de las pruebas del misil hipersónico ruso, que la Armada podría comenzar a recibir este mismo año.

Las autoridades rusas indicaron que el nuevo misil puede desarrollar una velocidad nueve veces mayor que la del sonido y golpear objetivos terrestres y marítimos a un alcance de más de 1.000 kilómetros. Los misiles hipersónicos Kinzhal y Tsirkon pertenecen a una familia de armas que el presidente Vladímir Putin califica de “invencibles”.
Le interesa: Relaciones entre Colombia y Rusia, en la ‘cuerda floja’
El primer disparo oficial de un “Tsirkon” se remonta a octubre de 2020 y en aquel momento Putin se felicitó por este “gran acontecimiento”. Desde entonces se llevaron a cabo otros disparos de prueba, sobre todo desde esta fragata y desde un submarino. El misil “Tsirkon” tiene un alcance máximo de 1.000 kilómetros y debe equipar los navíos y submarinos de la flota rusa.
Rusia anunció en marzo pasado que había utilizado en su ofensiva en la Guerra de Ucrania, iniciada en febrero, misiles hipersónicos Kinzhal, un recurso que no había empleado oficialmente hasta ahora, salvo para pruebas.