domingo 15 de enero de 2023 - 12:00 AM

Rusia reactiva los bombardeos masivos en Ucrania

Rusia atacó ayer masivamente en dos oleadas la infraestructura civil y energética en Kiev y de otras regiones ucranianas, tras un descanso de varias jornadas en los bombardeos aéreos. Esto se da, además, pocos días después del nombramiento de un nuevo jefe de las Fuerzas Armadas rusas para la guerra, el general Valeri Guerásimov.

Los ataques se reanudaron por la mañana en la capital y la región de Kiev, donde se escucharon explosiones antes de que se activaran las alarmas antiaéreas, en Zaporiyia y en Mykolaiv. Ya por la tarde el mapa de las alertas se tiñó durante dos horas de rojo en todo el país.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó 38 misiles de diferente tipo desde los mares Negro, Caspio y cazas rusos, de los que 25 fueron destruidos por la defensa antiaérea.

Muertos en el centro del país

La ciudad de Dnipró, en la región central de Dnipropetrovsk, sufrió el impacto más trágico de los misiles rusos.

Los bombardeos alcanzaron un edificio residencial de nueve plantas, según el vicejefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko.

El alto funcionario recalcó ante los medios que las personas quedaron bajo de los escombros de la entrada, la cual colapsó completamente.

El jefe de la Administración Militar Regional, Valentín Reznichenko, señaló ayer que eran al menos nueve muertos y 64 heridos, entre ellos 12 niños.

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, afirmó que hay “decenas de víctimas”, mientras que el presidente del país, Volodímir Zelenski, subrayó que “el mundo debe detener este mal”, en referencia al “terror ruso”.

“Encontraremos a todos los involucrados en este terror” y “todos asumirán la responsabilidad, la máxima responsabilidad”, enfatizó.

Zelenski aprovechó para pedirle a Occidente “las armas que están en los almacenes de nuestros socios y que nuestros soldados están esperando”.

Tymoshenko sostuvo que los servicios de emergencia lograron rescatar a 20 personas, incluidos tres niños. Los equipos de rescate, formados por 230 personas y 67 unidades, intentan salvar a las personas con grúas.

“Toda la zona está completamente sin energía y desconectada de los sistemas de soporte vital”, señaló.

También en la región de Dnipropetrovsk, un misil dañó edificios residenciales en Krivói Rog.

“Una persona murió y una resultó herida”, indicó Reznichenko.

Rusia golpea la infraestructura

Por otro lado, Shmyhal señaló que además hubo impactos en instalaciones de infraestructura crítica en varias regiones, entre ellas en Odesa, una de las más industrializadas.

En la provincia de Járkov, en el este del país, dos misiles impactaron en una infraestructura importante y hay apagones de emergencia, indicó el gobernador, Oleg Synegubov, tras el segundo ataque del sábado.

Ya por la mañana hubo ataques contra infraestructuras claves e instalaciones industriales en la ciudad homónima y la región.

Maksym Kozytskyi, jefe de la Administración Regional de Leópolis, también informó de un impacto en una infraestructura esencial de la provincia al oeste de Ucrania y de posibles interrupciones en el suministro de luz y agua.

El operador del sistema de transmisión de electricidad en Ucrania, Ukrenergo, indicó que Rusia lanzó ayer el duodécimo ataque masivo contra el sector energético de Ucrania y que hubo impactos en cinco regiones: Kiev, Ivano-Frankivsk, Vinnytsia, Leópolis y Járkov.

38

misiles de distintos tipos lanzó Rusia, según la Fuerza Aérea ucraniana, 25 fueron destruidos por la defensa antiaérea.

Kiev vuelve a ser el objetivo

Según la Administración Militar de la Región de Kiev, los misiles alcanzaron una infraestructura esencial y en la localidad de Kopyliv fue atacado un edificio residencial, sin que hubiera víctimas.

El gobernador de esa región, Oleksiy Kuleba, afirmó que 28 edificios residenciales resultaron dañados.

En la capital, un almacén se incendió debido a la caída de fragmentos de misiles en el distrito de Holosiiv y en el de Dárnytsia resultaron dañados coches.

El hecho de que se escucharon las explosiones en la ciudad antes de que se activasen las alertas antiaéreas fue explicado por el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat, con el argumento de que Rusia probablemente disparó desde el norte misiles balísticos o antiaéreos S-300 que el sistema ucraniano no logra “detectar y derribar”, a diferencia de los misiles de crucero.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad