En las páginas de Vanguardia, hoy, publicamos conmovedores relatos de víctimas de la violencia en Colombia, recopilados por...
Venezuela también busca bloquear a CNN en español en Internet
- Venezuela también busca bloquear a CNN en español en Internet (Foto: AFP /VANGUARDIA LIBERAL)
"Ya están todas las coordinaciones de nuestra gerencia de operaciones y seguimiento regulatorio coordinando con todos los prestadores de servicio de internet para, con la tecnología de la cual se dispone, ir haciendo los respectivos bloqueos", dijo Andrés Eloy Méndez, director de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel.
El miércoles, todas las operadoras de cable presentes en Venezuela suspendieron la señal de CNN en español -principal cadena de noticias de América Latina- por orden del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a la cadena de hacer "propaganda de guerra".
Lea también: Gobierno venezolano ordenó suspender la señal de CNN en Español
"CNN es un instrumento de guerra. El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada", advirtió Maduro, tras la ejecución de la orden.
CNN decidió entonces ofrecer su señal de televisión en español gratuitamente en YouTube y a través de enlaces a sus noticias en la web cnnespanol.com, para que los venezolanos "tengan acceso a información que no está disponible de ninguna otra manera", anunció en un comunicado.
En una entrevista con la televisora oficial VTV, Méndez justificó la salida del aire del canal, como "medida preventiva" luego de que Conatel abriera un procedimiento administrativo, que derivará en una decisión definitiva "en un lapso de 60 a 70 días".
Video: "Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar": Maduro confronta a Trump
De acuerdo con el funcionario, CNN en español se convirtió en "un cañón de instigación al odio religioso, racial, político, a la violencia y a la sangre".
La suspensión de la señal se produjo en respuesta a un reportaje difundido el pasado 6 de febrero por CNN sobre la presunta venta de visas y pasaportes venezolanos, en la embajada de Venezuela en Irak, a personas que podrían tener vínculos con el terrorismo.
Lea también: Trump pide liberación de Leopoldo López tras recibir a Tintori en la Casa Blanca
El reportaje, que la canciller Delcy Rodríguez dijo que está "montado en falsedades", involucra al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami.
Organizaciones de trabajadores de la prensa protestarán este jueves en Caracas contra la "censura" de CNN.
Méndez negó que se trate de "censura". "El asunto obedece al tema de la responsabilidad ulterior (...) Todo el mundo está obligado a responder por lo que expresa", señaló.