Una andanada jurídica de demandas de distinta índole contra el Gobernador de Santander y el inexplicable silencio del mandatario,...
Yo no quería salir de Venezuela: Leopoldo López
- El líder opositor venezolano Leopoldo López comparece este martes ante los medios en Madrid, ciudad a la que llegó el pasado domingo tras abandonar la embajada de España en la que estuvo refugiado más de un año y salir de su país de manera "clandestina" a través de la frontera de Colombia.
"Yo no quería salir de Venezuela, siempre lo dije, lamentablemente las circunstancias me llevaron a esto", indicó el líder opositor, que calificó de "dictadura" el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Hoy en día gracias al trabajo de muchos líderes venezolanos queda claro que Veneuela es una dictadura y Maduro es un criminal", apuntó López, quien dijo además del presidente venezolano que la propia Comisión de Derechos Humanos de la ONU lo considera "cruel, represor y asesino".
Leopoldo López llegó el pasado domingo a Madrid tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde se encontraba en calidad de "huésped" desde el 30 de abril de 2019, y salir después de su país de manera "clandestina" a través de la frontera de Colombia.
López permanecía en la residencia del embajador español desde que abandonó el arresto domiciliario en que se encontraba, para unirse a un conato de levantamiento militar dirigido por el opositor Juan Guaidó, a quien unos 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.
En la rueda de prensa en Madrid, Leopoldo López agradeció a "Dios" y al Gobierno de España por haber podido salir de Venezuela, y se refirió al opositor Guaidó como "presidente legítimo de Venezuela".
"Desde aquí voy a poder aportar como parte de un equipo que lidera Juan Guaidó y estoy seguro de que vamos a aportar mucho desde fuera", apuntó el líder opositor, quien se calificó como "víctima" y dijo que "todas las víctimas merecen justicia".
"Europa no puede dar la espalda y Estados Unidos tampoco" ante un régimen que, según la ONU, ha cometido "crímenes de lesa humanidad", apuntó López, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa por su esposa, sus hijos y sus padres.
Reunión con el Presidente español
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este martes con el líder opositor venezolano Leopoldo López, a quien recibió en la sede del partido socialista (PSOE) en Madrid.
El Partido Socialista informó de la reunión del jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE con López. "El PSOE desea una vía pacífica" a la crisis en Venezuela, "porque el pueblo venezolano debe sufrir lo mínimo", reza el mensaje del partido de Sánchez, que acompaña a las imágenes del presidente del Gobierno recibiendo a López difundidas en las redes sociales.
El Gobierno español confirmó entonces que el líder opositor venezolano se encontraba ya en Madrid después de abandonar, por una decisión "personal y voluntaria", la residencia del embajador español en Caracas.
López se encontraba allí en calidad de "huésped" desde el 30 de abril de 2019, después de participar en un fallido levantamiento militar junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, España entre ellos.