En buena hora la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social decidió exaltar a personas, empresas...
Zelenski ofrece a Putin negociar para detener la guerra en Ucrania
- “Según la información que tenemos, el enemigo me ha designado como objetivo número uno. Mi familia es el número dos”, aseguró el mandatario ucraniano . Twitter / VANGUARDIA
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ofrecido a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo “para detener la muerte de personas” tras la ofensiva militar lanzada ayer sobre territorio ucraniano.
Zelenski se ha dirigido expresamente a Putin en su último discurso, horas después de que uno de sus asesores afirmase que Kiev está dispuesto a negociar un estatus “neutral” si, a cambio, recibe garantías de seguridad por parte de Moscú, informa la agencia UNIAN.
Además: Rusia declara la guerra a Ucrania; el mundo en vilo
Zelenski afirmó además que en las entradas de Chernihiv, Hostomel y Melitopol se presentaron intensos combates en donde “gente murió”, además, anticipó que se reunirá con el primer ministro italiano Mario Draghi y “mientras tanto, Ucrania sigue luchando por su pueblo”.
El Presidente ucraniano continúa utilizando la red social Twitter frecuentemente como medio de comunicación mundial para continuar informando en relación con la invasión de Rusia.
Sin embargo, el ministro de Exteriores de Rusia Sergei Lavrov, ha desconfiado de la parte ucraniana y ha acusado a Zelenski de “mentir”, ya que se habría negado en los últimos años a aplicar los Acuerdos de Minsk para acabar con el conflicto en el Donbás.
“Ha estado buscando refugio en Occidente. No hay garantías de que vaya a haber resultados prácticos”, ha lamentado el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia.
Le interesa: Video: Habitantes de Kiev se refugian en sótanos ante bombardeos rusos
En su último mensaje, Zelenski también ha querido dejar claro que las Fuerzas Armadas de Ucrania seguirán haciendo frente a la ofensiva militar rusa, que en las últimas horas se ha hecho palpable ya en Kiev y en zonas aledañas, e incluso ha instado a ciudadanos europeos con experiencia militar a unirse a la resistencia.
Por su parte, Putin dijo que es posible mandar a representantes rusos a negociar con Ucrania.
En tanto, la Unión Europea y Estados Unidos adoptaron nuevas sanciones contra Moscú el jueves, pero sin llegar a excluirlo del sistema de intercambios bancarios internacionales Swift.
