En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
HAGASE OIR
La pregunta directa sería, Hasta cuándo la mediocridad? sí, referente a la educación establecida, Cómo se educa?, así como llevamos esta situación, primero la opinión públicablica cuestiona a los docentes;
pero éstos están sometidos al sistema que tenemos, él docente no tiene ética para evaluar porque está la ley del menor esfuerzo que esto lo maneja él estudiante, entonces no hay conciencia en él, al joven no le importa como ' lo pasen' y él padre de familia feliz porque su hijo no pierde el año, pensemos hacia el futuro con esta mediocridad a dónde iremos? reflexionemos por favor ojalá volviera algo de educación antigua, cuando se exigía y se estudiaba con respeto y preservación de valores, ' la letra con sangre sí entraba' aunque ahora es censura y se dice que es atropello; por eso saltan a la vista los resultados negativos en los infantes hasta delinquiendo, rescatémoste este 'circo'.
José G. Rincón
In memoriam de Guillermo Antonio Prada
Una sonrisa, un gesto cariñoso, una palabra amable, siempre acompañaron a Guillermo Antonio en su trasegar por esta vida. Hoy se despidió dejándonos sus trazos y colores plasmados en el magnifico edificio de la electrificadora de Santander, estructura arquitectónica nacida de sus sueños, levantándose hoy sobria, delicada, hermosa y moderna, proyectando a Bucaramanga hacia el siglo XXI. Un abrazo fraternal en estos momentos de dolor a su esposa Silvia Matilde Gómez, sus hijos Juan Guillermo y Silvia Maria Prada, sus hermanos Maria Clemencia, Mauricio, Olga Lucia y Diana Margarita Prada.
Claudio Rafael Gómez Ortiz.
Ni son, ni ton
Así transcurrió la participación de la candidata santandereana durante los distintos eventos organizados por el Concurso Nacional de Belleza, en días pasados. Aunque, la representante hizo su mejor esfuerzo, era evidente que su falta de estatura y de belleza física, no le permitieran clasificar dentro del grupo de finalistas. Pienso que este resultado lo conocíamos de antemamo los santandereanos.
Probablemente, la virreina santandereana, a quien le negaron la participación en este certamen, nos hubiera representado mejor.
Carita triste para el departamento de Santander por un año más.
Diana María Tovar Osorio
Las verdaderas pirámides
La muy esperada rueda de prensa 'didáctica', manejó dos fases, 33 minutos dedicados al tema de 'las pirámides', el presidente declarándose culpable por omisión, virtud poco usual en él que quiere ser párroco, quien carga el paso sobre hombros ,volea incensario y reza durante la procesión de su mandato, transcurrido ese tiempo, terminó pidiendo tiempo extra para dar paso a su subconsciente resaltando virtudes de quienes se considera uno de los motivantes de la incesante búsqueda de alternativas financieras que hagan sentir a los incautos menos tumbados por su ignorancia y deseo endémico en Colombia del dinero fácil.
En nuestro país el arribismo ya generalizado lleva a gentes de todos los estratos sociales y económicos a buscar sobresalir sin importar sobre qué o quiénes pararse. Ese otro culpable es el sistema financiero tradicional que obtiene Billonarias utilidades netas después de pagar impuestos de renta, patrimonio y seguridad. Por cada punto de intereses que reconoce al ahorrador o depositario cobra 3 por el crédito otorgado a más de los costos por todo concepto.
Acá estamos ante la gran pirámide que se basa en Millones de cuentacorrentistas que sufren tal ignominia enriqueciendo a quienes fungen como patriotas arriesgando su capital ante quienes utilizan sus servicios, a estos héroes se les rinde culto como financistas de campañas políticas concediéndoles permisividad ilimitada como contraprestación. Esta fue una publicidad gratuita donde ni el modelo cobró (?).
Raymundo Vanegas Torres