Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
El orden para ingerir los alimentos
Si hablamos de placer, un buen número de personas encuentran en la comida ese algo satisfactorio. Empero, ¿será que somos conscientes del orden correcto para convertir eso gratificante en algo saludable?
Según las investigaciones científicas la clave para perder peso se encuentra en la glucosa en la sangre. Básicamente en mantener los niveles estables durante todo el día, lo que asegura prevenir la inflamación, las enfermedades y, estabilizar los niveles de energía, por lo tanto, es vital cuidar el orden en el consumo de los alimentos.
En estricto sentido, los estudios señalan que, lo primero que debe ingresar al cuerpo es la fibra, luego la proteína y grasa, por último, los carbohidratos. Tan solo ese cambio trae consigo la reducción del pico de glucosa en un 75 % y, de la insulina en un 43 %. Luego, con tamaño beneficio, es evidente que es una medida a implementar en el desayuno, el almuerzo y la cena.
Dicho esto, cuando se habla de fibra, que se refiere a verduras y legumbres, se observan beneficios en: i) la creación de la barrera protectora del intestino delgado, por su capacidad para absorber agua, en tanto a la glucosa le resulta más complejo llegar al torrente sanguíneo; ii) reducir la acción de alfa-amilasa, enzima encargada de descomponer los carbohidratos en moléculas de glucosa; iii) ralentizar el vaciamiento gástrico y, controlar el apetito debido a su efecto saciante.
Seguido a ello, cuando hablamos de proteína y grasa, que se obtiene de carnes, pescados, huevos, mariscos, legumbres, lácteos, tofu, etc., su papel deviene por la función de mantenimiento de la estructura del tracto intestinal y respuesta inmunológica; sin dejar de lado lo esencial en el funcionamiento y reparación de tejidos que contribuyen al adecuado funcionamiento del sistema digestivo y salud en general.
Finalmente, en lo concerniente a los carbohidratos, su consumo genera suministro de energía en las células, evento que ocurre cuando es descompuesta en glucosa y absorbida por el torrente sanguíneo. De allí que su exceso, como glucosa sobrante, vaya directamente a las células del tejido adiposo convirtiéndose en grasa, generando el aumento de peso.
Por tal motivo, el orden de ingesta y evitar el consumo de líquidos con las comidas, es lo más aconsejable para que la saliva, ácidos gástricos, enzimas pancreáticas puedan aprovechar los alimentos de la mejor forma. Si a ello se añade caminar 5 minutos resulta perfecto.