Finalmente juró como presidente 46 de los Estados Unidos Joseph R. Biden Jr., mientras que como primera vicepresidenta en...
Columna con valentía
En la revista Semana, edición 2016, la Directora de Vanguardia, Diana Giraldo, en su calidad de columnista invitada por esa revista de circulación nacional, se fajó con una columna titulada “Justicia sin Rating”, en la que, esencialmente, llama la atención del País al afirmar que, a pesar de las denuncias de corrupción que se hacen y aparecen en la prensa regional, la justicia en Colombia solo interviene cuando esas denuncias trascienden a la prensa nacional.
Diana, en su valiente columna, recuerda y destaca el caso del PAE -Programa de Alimentación Escolar- en Santander, cuando a pesar de las denuncias de Transparencia por Santander y de Vanguardia, sobre una licitación con pliegos “sastre”, Didier Tavera adjudicó a la Cooperativa Surcolombiana de Inversiones, como único oferente, un contrato por un valor inicial de $23.844 millones, que luego adicionó dos veces, en $11.900 millones. Destaca que solo después de meses de insistentes y vehementes denuncias de la prensa local, se logró, por fin, que los medios nacionales intervinieran, la Fiscalía investigara y se demostraran los graves delitos que, entre otros, aparecieron en la prensa nacional como la compra de tamales a una empresa de grúas en el Meta por $30 millones y pechugas a $40 mil pesos cada una.
Sorprende que, a raíz de la investigación abierta como producto de la denuncia hecha por una veeduría y la prensa regional, la fiscalía lograra llevar a juicio y condenara a Germán Trujillo, reconocido operador del PAE a nivel nacional, con vínculos y cuantiosos contratos en varios departamentos. Es gratificante que, por denuncias de organizaciones santandereanas como Vanguardia y Transparencia por Santander, se descubriera toda una estructura criminal y de socios ficticios de la mencionada Cooperativa. También informa Diana que, por este contrato, la Corte Suprema de Justicia investiga al exgobernador Tavera.
Al final de la columna, informa al País que la Secretaria de Infraestructura aceptó que por plata, en la administración del exgobernador Richard Aguilar se direccionaban contratos, como el del estadio Alfonso López.
Señores Corte Suprema de Justicia y Fiscal General, sabemos que no les gusta que la prensa denuncie y los fiscalice pero... si la justicia no opera, bienvenidos esos empujones y la sanción social. QUEDAMOS EXPECTANTES...
Por último, a mis amables lectores les deseo un año 2021 pleno de salud, felicidad, amor y realizaciones.