El turismo de reuniones, o de convenciones no solamente es una de las esperanzas más grandes para la inversión y la consolidación...
África: el continente del futuro
Con mucho de racismo y aprovechando el desconocimiento que la opinión pública tiene sobre África, sectores de oposición que ayer hacían vista gorda frente a los viajes del expresidente Duque con su hermano quien, de verdad, se cansó de colectar millas por cuenta de nuestros impuestos, han fabricado un escándalo de la gira de la Vicepresidenta por Sudáfrica; Kenia y Etiopia.
Estas voces críticas amplificadas por periodistas de dudosa independencia, como aquella que calificó la gira de un “safari costoso”, en lugar de debatir con responsabilidad y profundidad en torno a la necesidad o no del viaje o de la coordinación entre la Vicepresidencia y la Cancillería, se han concentrado en cuestiones descontextualizadas y superficiales como el valor de la gasolina.
En este contexto, se equivocó Francia al contestar a un periodista “No tengo nada que aclarar”. Y se equivocó porque con este tipo de respuestas termina haciéndole el juego a las voces de la desinformación. Y aunque no sea fácil por el tipo de ataques de que viene siendo victima desde que este gobierno comenzó, la Vicepresidenta de la República debe no solo dar todas las explicaciones que se le soliciten como servidora pública que es; sino aprovechar este tipo de coyunturas para transformar el imaginario de gran parte de la sociedad colombiana y de la elite política, económica y empresarial. Imaginario para el que África, la tierra de los ancestros de la Vicepresidenta y de cerca del 10% de nuestros compatriotas, seguiría siendo un continente estancado en la guerra civil, la hambruna y la pobreza.
No tengo duda que esta criticada gira vicepresidenta salda una deuda absurda de nuestra política exterior y tiene un gran potencial en materia de cooperación internacional, medio ambiente y paz. En la medida en que este primer paso se potencie a través de PROCOLOMBIA, nuestras embajadas y las Cámara de Comercio iremos superando obstáculos como la conectividad aérea y consolidando una relación comercial y política de largo plazo con un continente que está camino a ser uno de los polos de desarrollo más vibrantes del planeta y donde países como Brasil, China o Rusia ya tienen una presencia importante.
politicainternacional1648@gmail.com