jueves 09 de marzo de 2023 - 12:00 AM

El Congreso de China

Desde el domingo y durante 10 dias se reune en Beijing la Asamblea Nacional Popular de China. La sesion anual del máximo organo político chino ocurre en el imponente edificio del Gran Palacio del Pueblo, situado en el costado occidental de la plaza de Tiananmén (o de la paz celestial).

Unos 3000 diputados provenientes de las distintas provincias, regiones administrativas especiales y regiones autonomas, se dan cita para emitir nuevas leyes; recibir el informe anual del presidente Xi Jimping y del primer ministro sobre los asuntos de la nación y confirman o cambiar, funcionarios del gobierno.

En medio del impacto económico de las políticas anti COVID, de la crisis inmobiliaria y por las tensas relaciones con Estados Unidos Unidos por Taiwán, varios hechos marcan las deliberaciones de este Congreso popular que en armonia con el XIV Plan Quinquenal, que está en su tercer año de ejecución, serán determinantes del rumbo del gigante asiatico.

Primero, el retiro de la linea encabezada por el ex primer ministro Li Keqiang y del vice primer ministro Liu He, negociador chino con Estados Unidos en asuntos economicos; ya que muestra una profundización del poder del Estado en la economia. El ascenso meteorico de Li Quang como un aliado del Presidente Xi como primer ministro; consolida así mismo, su poder en el ejecutivo.

Junto con los cambios en la elite política y los nuevos enfasis de la politica economica, China proyecta un crecimiento del 5% del PIB, meta que aunque moderada, está arriba de las expectaivas de crecimiento de las economia europeas y estadounidense. En lugar de contiinuar el rumbo de las grandes inversiones en infraestructura la formula china para recuperar plenamente su economía luego de estos 3 duros años de pandemia, es fortalcer el consumo interno creando 12 millones de nuevos empleos urbanos.

Finalmente, aunque el gasto militar aprovado alcanzará un 7,2%, una décima arriba de la cifra del 2022, este monto sigue siendo inferior al estadounidense, pese a la clara advertencia del nuevo ministro de defensa Quin Gang, en su primer mensaje luego de su designación por la Asamblea Popular: habrá “conflicto” si Washgton “no pisa el freno” en su estrategia para contener a China.

politicainternacional1648@gmail.com

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad